Mercado

Peso colombiano: a cuánto cerró la cotización este jueves 6 de febrero

Así cerró la cotización del Peso colombiano este jueves y las variaciones que tuvo los últimos días.

En esta noticia

Al cierre de mercados de este jueves, 6 de febrero de 2025 en Estados Unidos, el peso colombiano cotizó a USD 4128.47. En comparación con el día previo, esta cifra refleja una modificación del -0.85%.

En la última semana, la cotización del peso colombiano ha experimentado una disminución del 0.76%, mientras que en el último año ha mostrado una variación positiva del 6.97%. Estos cambios reflejan la volatilidad del mercado y las dinámicas económicas que afectan la moneda a corto y largo plazo.

La variación que presentó el activo durante la última semana

En la última semana, la volatilidad del Peso colombiano se situó en un 9.85%, lo que es significativamente menor que la volatilidad anual del 13.20%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en comparación con el último año.

Hoy, la cotización del peso colombiano muestra una tendencia positiva, con un dato de -1 igual a 2. Esto indica que, en comparación con los días anteriores, la moneda ha ganado valor frente al dólar, lo que sugiere un fortalecimiento en la economía local y una mayor confianza de los inversionistas.

En contraste, si observamos el comportamiento de la moneda en los últimos días, la tendencia ha sido favorable, lo que podría estar relacionado con factores como el aumento en las exportaciones o la estabilidad política. Este contexto sugiere que el peso colombiano podría continuar en una trayectoria ascendente si se mantienen las condiciones actuales.

¿Cómo trasladar dólares desde Estados Unidos al exterior?

Los individuos que necesiten transferir dinero en dólares desde USA al extranjero cuentan con múltiples opciones para llevarlo a cabo. No obstante, es crucial considerar los gastos, el plazo de entrega y la comodidad de cada procedimiento a fin de seleccionar el más conveniente según sus condiciones.

Algunos de ellos son las transferencias bancarias internacionales, servicios de transferencias en línea (como PayPal y Wise), transferencias peer-to-peer, envío de cheques o por medio de instituciones financieras como Western Union y MoneyGram.

Temas relacionados
Más noticias de Cotización