Wall Street

Los 5 datos que tienes que conocer antes de la apertura de los mercados hoy 5 de abril

Esta es la información que debe conocer todo inversor en el último día de la semana, previo al inicio del mercado de valores.

Las noticias y proyecciones del mercado van cambiando día a día a medida que las principales compañías hacen sus apuestas y ponen sus mejores herramientas sobre la mesa.

La noticia del día es que los inversores se preparan para la cifra mensual de empleo de marzo en Estados Unidos.

Peligra la paz mundial: las consecuencias del eclipse solar del 8 de abril según los astrólogos

1. Los futuros de las acciones suben tras la caída del jueves por las preocupaciones sobre los tipos de interés

Los futuros de las acciones estadounidenses subieron en las operaciones previas a la comercialización luego de que el Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) de 30 acciones cayera más de 500 puntos en su peor jornada desde marzo de 2023. 

El S&P 500 cayó un 1,2%, mientras que el Nasdaq y el Dow registraron pérdidas del 1,4% ayer.

2. La dulce espera de los datos de empleo de marzo

El mercado está a la espera de los datos de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales como un informe crucial que influirá en la postura de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, especialmente después de que las acciones cayeron el jueves por preocupaciones de que la flexibilización no esté presente año. 

Se espera que las cifras muestren que la economía agregó alrededor de 200.000 puestos de trabajo en marzo, según un sondeo de economistas realizado por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal. Eso sería menos que los 275.000 de febrero, pero por encima del crecimiento mensual promedio del empleo anterior a la pandemia de 191.000.

3. El petróleo supera los 90 dólares, previo al aumento del precio de verano

Los futuros del crudo Brent han subido a más de 90 dólares el barril, impulsados por múltiples factores derivados de la escasez de oferta provocada por los recortes de producción de la OPEP+, las tensiones geopolíticas y la fuerte demanda de los consumidores. Los inflados precios del petróleo corren el riesgo de impulsar los precios de la gasolina este verano, una temporada de conducción ajetreada. 

Ya está habiendo efecto, con precios nacionales promedios medidos por AAA que aumentaron un 15% este año a $ 3.57 por galón

4. Yellen hizo una fuerte declaración contra China en su viaje: "Aplican prácticas económicas injustas".

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo el viernes que están aumentando las preocupaciones sobre las consecuencias económicas mundiales del exceso de capacidad manufacturera de China, al visitar durante 4 días el país.

Además de decir que las fábricas chinas están al límite de producir más de lo que el mundo puede absorber, también reprendió al Gobierno chino por el trato "injusto" a las empresas estadounidenses y extranjeras

5. Apple despidió a más de 600 trabajadores tras desechar su proyecto de vehículos eléctricos

Apple continúa con los despidos y ya son 614 en California, según una nueva presentación estatal. Las cesantías se producen semanas después de que Apple cancelara sus planes de construir un vehículo eléctrico

Temas relacionados
Más noticias de Apple