Wall Street

Las 6 noticias que tienes que conocer previo a la apertura del mercado hoy 12 de abril

Esta es la información que debe saber todo inversor previo al inicio de un nuevo día en el mercado de valores.

Las noticias y proyecciones del mercado van cambiando día a día a medida que las principales compañías hacen sus apuestas y ponen sus mejores herramientas sobre la mesa.

Luego de una semana turbulenta para el mercado por la alta cifra del Índice de Precios del Consumidor, la apertura de este viernes comienza expectante para ver los números finales del cierre de la segunda semana de abril. 

Las 6 noticias que tiene que conocer todo inversor hoy 12 de abril

1. Las acciones de JPMorgan caen 

Las acciones de JPMorgan Chase cayeron más de un 2% en las operaciones previas a la comercialización del viernes, a pesar de que sus reportes resultaron superiores a los previstos para el primer trimestre. Registró unos ingresos de 41.930 millones de dólares, superando la estimación de 41.260 millones de dólares de los analistas. Además, reportó ganancias por acción (BPA) de 4.44 dólares, muy por encima de los 4.13 dólares calculado.

2. Las acciones de Intel y AMD caen mientras China dice a las empresas de telecomunicaciones que eliminen los chips de otros países

Las acciones de Intel (INTC) y Advanced Micro Devices Inc. (AMD) bajaron alrededor de un 2% en las operaciones previas a la comercialización tras un informe de que China está centrada en eliminar a los fabricantes de chips estadounidenses de los sistemas de telecomunicaciones del país. 

3. La AIE cambió y rebajó su estimación de crecimiento de la demanda de petróleo en 2024

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) rebajó su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo en 2024 a 1,2 millones de barriles diarios desde los 1,3 millones de bpd anteriores, señalando las entregas "excepcionalmente débiles" en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

4. A las 10:00 - Elon Musk recibirá en la fábrica de Tesla en Texas al presidente argentino Javier Milei para dialogar acerca de inversiones en tecnología y autos luego de un mes del desembarco de Starlink en el país.

5. La Casa Blanca perdona $7.4 mil millones en deuda estudiantil 

La gestión de Joe Biden anunció a primera hora que dejarán pasar 7.400 millones de dólares en deuda estudiantil a 277.000 prestatarios más.

6. Las acciones de Globe Life suben tras la negación ante las acusaciones de fraude

Las acciones de Globe Life (GL) subieron alrededor de un 6% en las operaciones previas a la comercialización, recuperando algunas de sus fuertes pérdidas del jueves, después de que emitiera un comunicado defendiéndose de las acusaciones de fraude de un vendedor que había provocado su caída.

"Revisamos el informe y descubrimos que era tremendamente engañoso, mezclando acusaciones anónimas con puntos reciclados impulsados por bufetes de abogados demandantes para obligar a Globe Life a llegar a acuerdos", dijo la compañía. 

Temas relacionados
Más noticias de Wall Street