Mercado

¿Interesado en operar en la Bolsa? Estos son los 10 términos que tienes que conocer

Si quieres operar en la Bolsa de Valores, estos son algunos conceptos que es indispensable que conozcas.

Para quienes desean adentrarse en el mundo de la Bolsa y Wall-Street, entender los términos en inglés es fundamental. 

Por este motivo, aquí presentamos diez de ellos que debes tener en cuenta si quieres comenzar a operar en este mundo.

  1. "Bear market" (Mercado bajista): se refiere a un periodo en el que los precios de los valores cotizados están en declive, lo que representa una oportunidad para operar estratégicamente.

  2. "Bid-ask" (Demanda y oferta): estos términos indican los precios de compra ("bid") y venta ("ask") de un valor. La diferencia entre ambos, conocida como "spread", es clave para evaluar la liquidez del mercado.

  3. "Broker - Dealer" (Corredor de bolsa): un intermediario que compra y vende valores en nombre de sus clientes ("broker"), mientras que un "dealer" puede realizar operaciones por cuenta propia, además de actuar como intermediario.

  4. "Bull market" (Mercado alcista): se refiere a un período de aumento sostenido en los precios de los valores cotizados, lo que crea un ambiente propicio para la inversión.

  5. "Desdoblamiento o split" (División de acciones): consiste en dividir el valor nominal de las acciones de una empresa, aumentando su liquidez y, en ocasiones, generando un efecto psicológico positivo en los inversores.

  6. "Scrip dividend" (Dividendo en acciones): un método de retribución a los accionistas en el que se entrega dividendos en forma de nuevas acciones en lugar de efectivo, lo que puede contribuir al crecimiento de la empresa y al aumento de la participación accionarial.

  7. "Spread" (Diferencial): la diferencia entre el precio de compra y venta de un valor, que puede ser indicativo de su liquidez y atractivo para los inversores.

  8. "Stop" (Orden de stop): una orden que limita el precio al que se está dispuesto a comprar o vender un valor, lo que ayuda a gestionar el riesgo en el mercado.

  9. "Trader" (Operador): un especialista en operaciones bursátiles a corto plazo que utiliza estrategias y patrones para predecir movimientos futuros en el mercado.

  10. "Yield" (Rendimiento): la rentabilidad por dividendo de una acción cotizada, un factor clave para evaluar su atractivo como inversión.

Al comprender estos términos, los inversores estarán mejor equipados para navegar por el emocionante y complejo mundo de la Bolsa de Valores.

¿Qué significan estos conceptos básicos del mercado bursátil?

Índice S&P 500

El Standard & Poor's 500, o S&P 500, es un índice que comprende 500 empresas estadounidenses seleccionadas por su tamaño y relevancia económica.

Dividido en diferentes sectores, este índice ofrece una visión amplia del mercado bursátil de los Estados Unidos desde su creación en 1923.

Aunque no incluye empresas pequeñas o medianas, el S&P 500 sigue siendo un indicador crucial de la salud del mercado y se calcula ponderando las empresas según su capitalización.

Dow Jones

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) es uno de los índices bursátiles más antiguos y respetados del mundo, compuesto por 30 empresas estadounidenses líderes en diferentes sectores.

Fundado en 1896 por Charles Dow, este índice ofrece una perspectiva histórica de cómo han cotizado estas empresas en el mercado a lo largo del tiempo.

Aunque el DJIA es solo uno de los índices de Dow Jones, su influencia en el mercado financiero es significativa.

Operaciones a Crédito

Las operaciones a crédito permiten a los inversores operar con sumas mayores a sus recursos disponibles, utilizando crédito proporcionado por entidades financieras. Tanto en compras como en ventas a crédito, se requiere una garantía que puede variar según la operación y el tipo de activo.

Aunque estas operaciones ofrecen la posibilidad de multiplicar las oportunidades de inversión, también conllevan un mayor riesgo y requieren un conocimiento profundo del mercado y las operaciones financieras.

En España, estas operaciones están reguladas para garantizar la transparencia y protección del inversor, destacando la importancia de entender los riesgos y beneficios antes de participar en este tipo de transacciones.

Temas relacionados
Más noticias de mercado