Los 3 datos que debes conocer sobre los mercados hoy 12 de julio
Esta es la información que todo inversor debe conocer en el quinto y último día de la semana, durante el inicio del mercado de valores.
Las noticias y proyecciones de los mercados se van actualizando día a día a medida que las principales compañías hacen sus apuestas y ponen sus mejores herramientas sobre la mesa.
Este viernes 12 de julio marcan la agenda los resultados del segundo trimestre de JPMorgan, Elon Musk y Tesla.
1. JPMorgan compartió los resultados del segundo trimestre y supera las expectativas
JPMorgan Chase informó este viernes los resultados del segundo trimestre y superaron ampliamente las expectativas.
Se registraron mayores ganancias debido a mejores resultados en banca de inversión y una ganancia en las acciones de Visa. Sin embargo, los beneficios se vieron perjudicados por mayores costos por préstamos incobrables, reportó AFP.
En sí, las ganancias del banco estadounidense ascendieron a USD18.100 millones, un 25% más que en el mismo período del año anterior. Y se vieron impulsadas por una ganancia de USD7.900 millones procedente de una transacción de intercambio de acciones con Visa.
2. Las acciones de Tesla siguen en caída
Tesla informó el jueves su intención de retrasar hasta octubre el lanzamiento de su robotaxi (vehículo sin conductor que había sido anunciado para principios de agosto), informó Bloomberg. Eso provocó que las acciones cayeran casi 7% en Wall Street a media jornada.
Tras ello, las acciones de Tesla registran su segundo día consecutivo a la baja con una caída de más de un 1% en las operaciones previas a la comercialización.
La racha alcista de más de diez sesiones fue interrumpida porque este aplazamiento pone en duda uno de los proyectos más importantes del fabricante, según AFP.
3. Elon Musk está acusado de engañar a los usuarios
La Comisión Europea informó este viernes que la red social X, propiedad de Elon Musk, "engaña" a sus usuarios con el sistema de verificación de cuentas con una marca azul. También viola normas de la Unión Europea (UE) sobre transparencia.
"Dado que cualquiera puede suscribirse para obtener dicho estado 'verificado' afecta negativamente la capacidad de los usuarios para tomar decisiones libres e informadas sobre la autenticidad de las cuentas y el contenido con el que interactúan", aseguró la Comisión, reportó Investopedia.
La empresa dispondrá de varios meses para responder a los cargos y podría enfrentarse a una multa de hasta el 6% de su volumen de negocios global si es declarada culpable de incumplir la DSA.