¿Dónde coloco mi dinero? Estas son las acciones favoritas de los inversores en mayo de 2024
En un contexto volátil para los mercados de Estados Unidos, estas son las recomendaciones de los expertos para invertir.
El mercado en Estados Unidos sigue volátil y con la inflación aun alta y los ahorros por debajo de las deudas, los movimientos de los inversores son muy analizados. En ese contexto, el Bank of America compiló una lista de las mejores acciones para invertir en mayo.
De cara al segundo trimestre de 2024, los inversores se muestran optimistas en cuanto a que el mercado y la economía puedan mantener su impulso positivo. Sin embargo la Fed todavía estima que hay un 58,3% de posibilidades de que se produzca una recesión en Estados Unidos en los próximos 12 meses.
Mundo crypto: Bitcoin aumentó su valor esta mañana y podría superar el récord histórico
Estas son las acciones más recomendadas por los inversores en mayo de 2024
Alphabet, Inc. (GOOG, GOOGL)
Se trata, por supuesto, de la compañía dueña de Google, Google Cloud y YouTube, entre otras. Si bien sus acciones no impresionaron este año, el analista Justin Post aseguró en Forbes que el modelo de Inteligencia Artificial Gemini podría hacer despegar a Alphabet en los próximos meses; especialmente cuándo se integre a las búsquedas de Google.
Citigroup, Inc. (C)
Como uno de los bancos más grandes en Estados Unidos, diversificó su compañía de servicios financieros a través de una enorme base de clientes en todo el mundo. El analista Ebrahim Poonwala cree que sus acciones son muy atractivas gracias al objetivo de la compañía de conseguir un 10% de ganancia para 2026 con el capital común tangible. Además, su reestructuración permitirá mejorar su eficiencia operativa y futuras oportunidades de recompra de acciones.
Fidelity National Information Services, Inc. (FIS)
Esta agencia es líder en el mundo a la hora de proveer soluciones tecnológicas y financieras para bancos y agentes financieros. Jason Kupferberg, analista, explicó que la venta de su stock mayoritario en Worldplay dejó a la compañía bien posicionada para generar una ganancia constante y significativa, mientras ejecuta programas de retorno de capital agresivos.
Intuitive Surgical, Inc. (ISRG)
La compañía de equipamiento en salud desarrolló el Sistema Quirúrgico Da Vinci, que usa robótica avanzada y visualización computarizada para realizar cirugías mínimamente invasivas. El analista Travis Steed marcó que el éxito del sistema podría hacer que crezcan las estimaciones de ganancias para 2025 y 2026.
The Kraft Heinz Company (KHC)
Conocida por sus famosos productos en el rubro de alimentos y bebidas como Kraft, Heinz, Oscar Meyer y Maxwell House. Bryan Spillane, analista, espera que el crecimiento interanual de la compañía pegue un salto en el segundo cuarto del año, de la mano de la reducción del programa de beneficios para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
The Progressive Corporation (PGR)
Esta empresa de seguros para autos y motos se encuentra en ciclo de precios que solo ocurre una vez cada décadas, según los analistas. Con los precios de los seguros subiendo un 38% en dos años, las personas están a la cacería de mejores precios, algo beneficioso para Progressive.
Spotify Technology S.A. (SPOT)
El gigante del streaming de música y podcast completó su reestructuración, que incluyó la reducción de su planta en un 25%. Así, se espera que mejoren los márgenes de ganancia, ingresos de operación y flujo de dinero, con un crecimiento de rendimientos anuales hasta al menos 2026.
Tapestry, Inc. (TPR)
Estos diseñadores de accesorios de lujo, como carteras, zapatos y fragancias, son dueños de Coach, Kate Spade y Stuart Weitzman. La analista Lorraine Hutchinson dice que sus acciones están demasiado poco valuadas en relación a sus márgenes y flujo de capital. Además, destaca la compra de Capri (CPRI) por 8,5 mil millones de dólares que está pendiente de aprobación.
TopBuild Corp. (BLD)
La empresa líder en el mercado de distribución e instalación de alisamientos se encamina a un buen futuro. El analista Rafe Jadrosich sugiere que la mejora en productividad, el ambiente favorable de precios y la sinergia de adquisiciones crearán oportunidades para que expanda sus márgenes.
Cinco maneras de invertir en acciones
- Invertir directamente en acciones individuales en el mercado de acciones.
- Invertir indirectamente a través de fondos mutuos y ETFs.
- Invertir indirectamente vía fondos cerrados.
- Invertir indirectamente a través de fondos de inversión, usualmente administrados por bancos y compañías.
- Invertir indirectamente a través de los llamados "derivativos", contratos financieros (como los de futuros) que se valoran en base a los bienes.