¿Ganancias aseguradas? estas son las mejores acciones para invertir antes de que termine junio
Los mercados financieros son impredecibles. Sin embargo, hay algunas acciones donde siempre se recomienda invertir.
Los mercados financieros son mundos impredecibles, cambiantes e influenciables por varios aspectos, ya sean condiciones políticas, económicas o hasta eventos globales.
De cara al segundo trimestre de 2024, los inversores se muestran optimistas en cuanto a que el mercado y la economía puedan mantener su impulso positivo.
Sin embargo, la Fed (Reserva Federal) todavía estima que hay un 58,3% de posibilidades de que se produzca una recesión en Estados Unidos en los próximos 12 meses.
En este "inestable" ámbito, cabe destacar que hay algunas bases sólidas que permiten invertir con tranquilidad y asegurar ganancias. En el marco de junio 2024, ¿cuáles son las mejores acciones para invertir según Bank of America?
¿Cuáles son las mejores acciones para invertir 2024?
Bank of America reveló cuáles son las mejores acciones para invertir durante la segunda mitad de junio 2024. Cabe destacar que cada una de ellas tienen una enorme ventaja a futuro, sin contar que están bien posicionadas en una macroeconomía complicada.
Amazon
Bank of America aseguró que Amazon "sigue siendo nuestra principal acción de comercio electrónico, ya que la compañía está bien posicionada para la expansión del margen en 2024, gracias a la optimización continua de su red logística regional, el aumento de las oportunidades publicitarias y la reaceleración de los ingresos de AWS".
A su vez, la institución bancaria sumó que "vemos ventajas en el aumento de la utilización de su red logística y el crecimiento de la publicidad".
AT&T
"Hubo un momento de escepticismo cuando AT&T renovó su estrategia de lanzamiento al mercado inalámbrico, reorientó la compañía hacia la conectividad, se deshizo de activos no esenciales, recortó el dividendo y restableció el crecimiento de suscriptores", contextualizó Bank of America.
Seguido opinó que "la coherencia ha respondido a la pregunta sobre la sostenibilidad de unos resultados financieros sólidos".
General Electric
Bank of America informó que "la política estadounidense apoya la relocalización de industrias críticas y nuevos mercados", y luego adelantó que "GE tendrá el crecimiento de ganancias más rápido en nuestra cobertura".
"Prevemos un crecimiento interanual del BPA del 59% en 2024, impulsado por el aumento de los beneficios en el sector aeroespacial y la reducción de las pérdidas en el sector renovable", sumó.
Union Pacific
Por último, Bank of America invitó a sumarse a "este repunte que ocurre una vez cada generación".
"El nuevo director ejecutivo, Vena, está cambiando rápidamente la cultura en la UNP, mejoró el servicio rápidamente y los volúmenes están superando nuestros objetivos hasta la fecha", concluyó.
¿Cómo invertir en acciones?
Hay cinco formas de invertir en acciones y son las siguientes:
- Invertir directamente en acciones individuales en el mercado de acciones.
- Invertir indirectamente a través de fondos mutuos y ETFs.
- Invertir indirectamente vía fondos cerrados.
- Invertir indirectamente a través de fondos de inversión, usualmente administrados por bancos y compañías.
- Invertir indirectamente a través de los llamados "derivativos", contratos financieros (como los de futuros) que se valoran en base a los bienes.