Walmart se sumó a la visión de Trump y tomó una decisión que podría cambiar cómo funcionan sus tiendas para siempre
Descubre de qué se trata la nueva propuesta del gigante minorista.
Los nuevos aranceles al comercio internacional impuestos por el Gobierno de Estados Unidos han revolucionado a las marcas y empresas locales, que se ven incentivadas a invertir en la producción local.
Entre ellas, Walmart, la cadena de supermercados minoristas más grande del país, decidió sumarse a la visión del presidente Donald Trump y desarrollar un nuevo programa que podría cambiar el funcionamiento de sus tiendas para siempre.
¿Cuál es la decisión de Walmart que se suma a la visión de Trump?
Se trata del programa Grow with US, una iniciativa voluntaria que ofrece a las pequeñas empresas de Estados Unidos la posibilidad de convertirse en proveedores de Walmart y vender sus productos en sus tiendas a través de cuatro pasos:
- Learn (Aprender): las empresas pueden acceder a la Supplier Academy de Walmart, que ofrece un plan de estudios gratuito con 30 módulos de aprendizaje, incluyendo temas como fundamentos del negocio y estrategias avanzadas.
-
Get Discovered (Ser Descubierto): los emprendedores pueden presentar sus productos mediante herramientas como el U.S. Open Call y RangeMe, lo que facilita la conexión con compradores de Walmart.
-
Mentorship (Mentoría): algunos participantes son emparejados con mentores experimentados que los ayudan a navegar el complejo mercado minorista.
-
Financing (Financiamiento): las empresas elegibles pueden solicitar apoyo financiero a través de programas como el Early Payment Program y Bridge Marketplace.
Con esta iniciativa, Walmart busca fortalecer su red de proveedores nacionales y ofrecer a los consumidores una mayor variedad de productos fabricados, cultivados o ensamblados en Estados Unidos.
Oportunidades adicionales para pequeñas empresas en Walmart
Además del programa Grow with US, Walmart anunció que las aplicaciones para su evento anual Open Call se abrirán el 24 de junio de 2025. Este evento permite a pequeñas y medianas empresas estadounidenses presentar sus productos directamente a los compradores de Walmart y Sam's Club, con la posibilidad de asegurar un lugar en los estantes de las tiendas.
Durante el Mes de las Pequeñas Empresas, Walmart también organizará eventos de presentación en diferentes ciudades:
- 1 de mayo en Orlando, Florida
- 9 de mayo en Kansas City, Missouri
- 13 de mayo en Baltimore, Maryland
- 21 de mayo en Austin, Texas
Con estas iniciativas, Walmart busca reafirmar su compromiso con las pequeñas empresas, que representan más del 60% de sus proveedores en Estados Unidos, fortaleciendo así su impacto en la economía local.