Viajar en avión por Estados Unidos: estas son las identificaciones válidas para volar sin tener inconvenientes en los aeropuertos
Conoce las nuevas disposiciones del Gobierno para tomar vuelos.
A partir del 7 de mayo de 2025, los ciudadanos que deseen volar dentro de Estados Unidos deberán contar con una Real ID, una identificación especial que reemplazará a las licencias de conducir o identificaciones estándar al momento de ser presentadas en los aeropuertos del país.
Sin embargo, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) confirmó que existen otros documentos válidos para quienes no cuenten con esta tarjeta, lo que permitirá a los pasajeros continuar con sus itinerarios sin retrasos.
¿Qué es la Real ID y por qué es importante?
La Real ID es una licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumple con los estándares federales establecidos por la Ley REAL ID, aprobada en 2005 tras las recomendaciones de la Comisión del 11 de septiembre para fortalecer la seguridad en la identificación de personas.
Aunque no reemplaza al pasaporte, la Real ID será obligatoria para:
- Volar dentro de Estados Unidos en aeronaves comerciales reguladas por el gobierno federal.
- Acceder a instalaciones federales, como juzgados, bases militares y centrales nucleares.
- Ingresar al Departamento de Estado y otras dependencias gubernamentales.
Esta medida se aplicará en los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios que cumplen con la normativa.
Sin Real ID: cuáles son los documentos alternativos aceptados por la TSA
Para aquellos que no cuenten con una Real ID, la TSA permite el uso de otros documentos válidos para viajar dentro del país. Entre ellos se encuentran:
Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte de Estados Unidos.
Licencia de conducir mejorada emitida por el estado.
Tarjeta de residente permanente o tarjeta de cruce de frontera.
Identificaciones tribales emitidas por naciones o tribus indígenas reconocidas a nivel federal.
Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), como Global Entry, NEXUS, SENTRI y FAST.
Identificación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, incluyendo las emitidas a dependientes.
Tarjeta de autorización de empleo (I-766) emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Es importante destacar que no se aceptan permisos de armas ni licencias de conducir temporales como identificación válida.
¿Qué pasa si se presenta un documento vencido?
Para las personas con identificaciones vencidas, la TSA permite utilizar documentos con hasta un año de expiración después de la fecha límite, siempre y cuando sean de los tipos aceptados.
Si bien la implementación de la Real ID estaba prevista para mayo de 2023, se pospuso hasta 2025 para dar más tiempo a los ciudadanos a adaptarse. Se recomienda iniciar el proceso de solicitud lo antes posible para evitar inconvenientes en los aeropuertos.
Recuerda que, además de la Real ID, existen múltiples opciones de identificación para viajar dentro del país. Lo importante es contar con un documento válido y vigente para evitar problemas en los puntos de control de seguridad.