Trump presidente: estas son todas las personas que jamás podrán volver a votar en las elecciones
Conoce la lista completa de estados que imponen estas restricciones de por vida a sus ciudadanos. Quiénes no podrán votar en las legislativas de 2026.
Faltan menos de 10 días para que Donald Trump asuma como presidente de los Estados Unidos tras unas elecciones en las que el Partido Republicano logró arrasar con la dirigencia demócrata, obteniendo mayoría en el Congreso, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.
Con esta disposición del poder, el presidente electo se asegura por lo menos dos años de influencia en el legislativo, por lo menos hasta las elecciones de medio término que se llevarán a cabo en noviembre de 2026.
Sin embargo, hay un importante grupo de ciudadanos estadounidenses que no podrán votar en las próximas elecciones -y tampoco podrán hacerlo en instancias futuras- y no formarán parte de la repartición del Congreso durante la segunda parte del mandato de Trump.
La lista completa de gente que no puede volver a votar en las elecciones de Estados Unidos
Si bien la legislación varía ampliamente de región en región, hay una serie de estados que prohíben votar de por vida a aquellas personas que hayan sido condenadas y sentenciadas por cometer ciertos tipos de delitos.
Delaware
- Permanentemente inhabilitadas: delitos descalificantes, como asesinato, soborno o delitos sexuales.
- Pueden recuperar el derecho al voto: otros tipos de delitos, mediante un indulto o al cumplir su sentencia.
Iowa
- Permanentemente inhabilitadas: homicidio
- Pueden recuperar el derecho al voto: todos los otros tipos de delitos, al cumplir su sentencia.
Florida
- Pueden recuperar el derecho al voto: todos los delitos, incluyendo homicidio y aquellos de índole sexual, solicitando al gobernador una restauración de derechos caso por caso. Deben haber cumplido con todos los términos de su sentencia, incluyendo el pago de multas, tasas o restituciones.
Kentucky
- Permanentemente inhabilitadas: traición, delitos graves o soborno en elecciones, excepto que reciban un indulto ejecutivo otorgado exclusivamente por el gobernador.
Mississippi
- Permanentemente inhabilitadas: delitos graves, como asesinato, violación, soborno, perjurio o falsificación, excepto que reciban un indulto del gobernador o un voto de dos tercios de ambas cámaras legislativas.
Tennessee
- Permanentemente inhabilitadas: delitos considerados "infames", excepto que reciban un indulto del gobernador o una petición específica de restauración de derechos al completar la sentencia.
Virginia
- Permanentemente inhabilitadas: todos los delitos indefinidamente, a menos que el gobernador o una autoridad designada lo restaure.
Cuánta gente no pudo votar en las elecciones presidenciales de 2024
De acuerdo con las estadísticas de la organización sin fines de lucro The Sentencing Project, en 2024 hubo aproximadamente 4 millones de personas en los Estados Unidos que no pudieron votar en las elecciones ya sea porque perdieron su derecho al voto para siempre de acuerdo con las leyes anteriores o temporalmente al estar cumpliendo condenas de otros delitos.
La ONG explica que, según una estimación conservadora, debido a la falta de datos concretos, sugiere que más de 495,000 latinos estadounidenses (aproximadamente el 1.55% de la población elegible para votar) fueron privados de su derecho al voto durante las elecciones pasadas debido a condenas por delitos graves.