Tiembla Estados Unidos: se filtró el plan para la guerra con China y la seguridad nacional está en peligro
El Pentágono confirmó el comienzo de una exhaustiva investigación para hallar al responsable.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) inició una investigación para identificar a los responsables de las recientes filtraciones de información confidencial.
Como parte de este proceso, el personal podría ser sometido a pruebas de detector de mentiras, según confirmó el Pentágono.
Tiembla Estados Unidos: filtraciones comprometen información clave del Pentágono
Las revelaciones no autorizadas afectan comunicaciones sensibles con directivos de la Oficina del Secretario de Defensa (OSD). En un memorando oficial, el Jefe de Estado Mayor del DoD, Joseph Kasper, solicitó el apoyo del Director de Inteligencia de Defensa para liderar la investigación en colaboración con agencias de seguridad y socios federales.
El Pentágono confirmó que el uso de detectores de mentiras se realizará dentro del marco legal vigente. Una vez concluida la investigación, se presentará un informe al Secretario de Defensa, detallando las filtraciones y sugiriendo medidas para reforzar la seguridad de la información.
En caso de que se identifiquen responsables, podrían enfrentar procesos penales conforme a la legislación vigente.
Otras filtraciones recientes sacuden la seguridad nacional
La investigación surge luego de que el New York Times informara sobre la posible notificación a Elon Musk acerca de los planes militares de Estados Unidos con China. Además, el Departamento de Justicia investiga una presunta filtración de información clasificada sobre el Tren de Aragua.
Por otro lado, el editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, reveló que fue agregado por error a un chat privado donde se discutía un bombardeo contra objetivos hutíes en Yemen. Según Goldberg, recibió un mensaje de texto con detalles de la operación, incluyendo el tipo de armamento, ubicación de los ataques y cronograma de ejecución.
Alarma en el Pentágono: medidas de protección a futuro
El Pentágono busca reforzar sus protocolos de seguridad para evitar futuras filtraciones. Se espera que el informe final brinde recomendaciones para mejorar el manejo de información clasificada y sancionar a los responsables de estas vulneraciones.
Las investigaciones continúan en marcha, mientras el gobierno estadounidense enfrenta un desafío creciente en la protección de sus datos sensibles.