Tiembla el mundo | EE.UU. ahora es dueño de estas tierras chinas y aumenta su poder más que nunca
Los mandatarios más poderosos del mundo llegaron a un acuerdo para cesar con las tensiones y revertir la suspensión de visas que perjudicaban a miles de estudiantes chinos.
Donald Trump y Xi Jinping llegaron a un acuerdo para disminuir las tensiones comerciales entre ambos países. El país asiático concede a Estados Unidos licencias de exportación de tierras raras y el país asiático logra que sus ciudadanos universitarios obtengan la visa de estudiante para permanecer legalmente en el país norteamericano.
El acuerdo se logró luego de varias semanas de enfrentamientos y una guerra comercial por aranceles que impactó directamente en el bolsillo de todos los estadounidenses por un gran aumento de precios.
Estados Unidos y China llegan a un nuevo acuerdo comercial: frenan la suspensión de visas de estudiantes chinos
Durante las últimas semanas el presidente de los Estados Unidos tomó varias medidas drásticas respecto a los permisos migratorios y los inmigrantes con visa que se encuentran en el país. Los estudiantes chinos fueron de los más afectados con la suspensión de estos permisos.
Sin embargo, y a pesar de los conflictos por la imposición de aranceles del 145% de los últimos meses, el presidente chino Xi Jinping concedió a Trump las licencias de exportación de tierras raras a cambio de frenar con las medidas migratorias de deportación.
Se trata de un conjunto de metales utilizados en toda una serie de productos tan comunes como los semiconductores y las luces. Desde sus redes sociales, el republicano anunció que Jinping autorizó un límite de seis meses en la concesión de licencias.
A cambio, todos los estudiantes chinos en Estados Unidos pueden solicitar la regularización de sus estatus migratorios tras la suspensión de visas emitida por el Departamento de Estado (DHS). Alrededor de 200,000 jóvenes chinos se encuentran en Norteamérica para estudiar sus carreras.
¿Por qué Trump impuso aranceles a China?
Meses después de haber regresado a la Casa Blanca, Trump anunció nueva imposición de aranceles para México, Canadá, China y otros países. Las tarifas impuestas a la potencia asiática fueron las más altas y tuvieron impacto en la economía mundial.
En consecuencia, los estadounidenses sufrieron un gran golpe al bolsillo debido al gran incremento de precios en productos importados en todos los supermercados del país. Ahora los mandatarios están buscando disminuir los conflictos a pesar de que continúan las asperezas.
Una orden federal frena la suspensión de visas de Trump
El presidente de los Estados Unidos tuvo fuertes encuentros con el presidente de la Universidad de Harvard luego de que la institución no aceptara las nuevas normas de admisión impuestas por Trump. El Gobierno quiso obligar a la Ivy League a no aceptar más alumnos ni docentes extranjeros para reducir la presencia de inmigrantes en el país.
Ante la negativa de Harvard, Trump ordenó la suspensión de todas las visas de estudiantes perjudicando a miles de alumnos de la universidad. Sin embargo, una jueza federal prohibió la medida del republicano y el Departamento de Estado (DHS) se vio obligado a anunciar la reanudación de los servicios migratorios para los extranjeros en el exterior tramitando sus visas de estudiante para el próximo semestre.