Texas tiene el límite de velocidad más alto del país y así puedes evitar multas millonarias?
El Departamento de Transporte eligió al estado sureño para que sea en el más velocidad este permitido.
Para sorpresa de muchos, Texas es el estado con mayor límite de velocidad permitido en todo Estados Unidos, con una ruta en específico en la se puede conducir hasta a 136 kilómetros por hora.
Este límite tiene una diferencia de más de 20 kilómetros en comparación a otros estados como Florida que tiene una máxima permitida de 112 km/h.
Nueva identificación Real ID en Nueva Jersey: requisitos, documentos y plazos
Esta es la razón por la que Texas es el estado con mayor límite de velocidad permitido
Los principales motivos por los cuales Texas tiene esta variación en las leyes de tránsito son los siguientes:
- El diseño de las rutas.
- Las grandes distancias que hay dentro del estado.
"La Ley de Texas requiere que los límites de velocidad en las carreteras estatales se establezcan en el máximo estatal a menos que los estudios de tráfico e ingeniería muestren la necesidad de alterar un límite de velocidad por razones de seguridad", señala la página oficial del Departamento de Transporte del estado texano.
Cuáles son las máximas permitidas para conducir en Texas
"La ley establece el máximo en 112 km/h, pero permite a la Comisión de Transporte de Texas establecer un límite de velocidad máxima de 120 km/h, 128 km/h o 136 km/h si la carretera está diseñada para esa velocidad y si se determina que esa velocidad es segura y razonable después de un estudio de tráfico o ingeniería", informa el gobierno estatal.
Esta es la ruta de Estados Unidos con el límite de velocidad más alto
El límite de velocidad más alto se encuentra en Texas la carretera State Highway 130. El tramo de 66 kilómetros en el que se puede conducir a una máxima de 136 km/h, se extiende desde la ruta State Highway 45 en Austin, hasta la I-10 en Seguin.
Consejos para no tener multas en las carreteras de Estados Unidos
- Respetar las velocidades de las rutas y calles.
- Conocer las reglas de los conductores de cada estado ya que varían.
- Estudiar las señales de tránsito.
- Usar siempre en cinturón de seguridad.
- No conducir si bebiste alcohol o consumiste drogas.
- Tener la licencia de conducir al día.