¿Se viene la Tercera Guerra Mundial?: Estados Unidos amenaza a un país con "intervención militar" inmediata si no hacen lo que Trump dice
Trump advierte a Irán sobre una posible intervención militar si no negocia su programa nuclear, aumentando las tensiones internacionales y geopolíticas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una fuerte advertencia a Irán, exigiendo que inicie negociaciones sobre su programa nuclear. "No se puede permitir que tengan un arma nuclear", declaró Trump en una entrevista con Fox Business.
El mandatario aseguró que envió una carta al líder supremo de Irán, Ayatolá Ali Jamenei, advirtiéndole sobre las consecuencias de continuar con el enriquecimiento de uranio sin regulaciones internacionales. "Espero que negocien porque si tenemos que hacerlo militarmente será algo terrible para ellos", advirtió.
Se rompe la paz: Trump amenazó a Ucrania y advirtió que esta cerca la "Tercera Guerra Mundial"
Estados Unidos endurece su postura contra Irán
Trump, quien ya retiró a EE. UU. del acuerdo nuclear de 2015 durante su primer mandato, mantiene una política de "máxima presión" sobre el gobierno iraní. El acuerdo, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), impuso restricciones al programa nuclear iraní a cambio de alivio en las sanciones económicas. Sin embargo, en 2018, Trump calificó el pacto como "un horrible acuerdo unilateral" y ordenó la salida de su país.
Desde entonces, Irán ha intensificado el enriquecimiento de uranio, acercándose a niveles que podrían permitirle desarrollar armamento nuclear. La nueva advertencia de Trump ha generado tensión internacional, ya que podría desencadenar una escalada militar en Medio Oriente.
¿Se viene la Tercera Guerra Mundial?: la respuesta de Irán a las amenazas de Trump
El gobierno de Irán ha rechazado cualquier posibilidad de negociación bajo amenazas. "No entablaremos ninguna negociación directa mientras sigan con su política de presión máxima y sus amenazas", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi. Además, la misión diplomática iraní ante la ONU informó que no ha recibido ninguna carta de Trump hasta el momento.
El líder supremo de Irán, Ayatolá Ali Jamenei, ha sido escéptico sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con EE. UU. "No es inteligente hablar con Estados Unidos", declaró en un comunicado.
Rusia intenta mediar en el conflicto de Estados Unidos e Irán
Ante el aumento de la tensión, Rusia ha expresado su disposición a actuar como mediador entre Estados Unidos e Irán. Sin embargo, la falta de confianza entre ambas naciones y las condiciones impuestas por Washington dificultan cualquier avance en las negociaciones.
Trump continúa las negociaciones con Hamas
En paralelo a la crisis con Irán, la administración Trump también ha llevado a cabo negociaciones secretas con Hamas. Sin informar a líderes aliados como el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el enviado especial de EE. UU., Adam Boehler, se reunió en Doha, Qatar, con Khalil al-Hayya, un alto dirigente del grupo.
Trump justificó esta decisión afirmando que "hay que negociar" para asegurar la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza. "No estamos dando dinero en efectivo, estamos ayudando a Israel en estas conversaciones", declaró.
Tercera Guerra Mundial: crece el temor por una escalada militar
Las recientes declaraciones de Trump han incrementado las tensiones geopolíticas, y muchos expertos advierten que podría ser el preludio de una intervención militar estadounidense en Irán. Si la situación no se resuelve por la vía diplomática, el conflicto podría escalar, afectando no solo a Medio Oriente, sino también al equilibrio político global.