Se despiden los huevos en Estados Unidos: el preocupante motivo por el que seguirán subiendo de precio durante el 2025
Los precios de los huevos podrían seguir aumentando durante todo 2025. Existen dos razones preocupantes para la industria. Los consumidores deben estar atentos.
En los últimos meses, los precios de los huevos han alcanzado niveles sin precedentes en Estados Unidos, y las proyecciones indican que esta tendencia continuará en 2025. Son varios los factores que han contribuido a este aumento.
En algunos supermercados se han implementado restricciones en la compra de huevos debido a la escasez, como por ejemplo en el estado de Massachusetts. Mientras tanto, en algunas tiendas, los estantes se encuentran vacíos, lo que refleja la magnitud del problema. La situación ha impactado directamente el bolsillo de los consumidores.
Chau huevos: la gripe aviar y su impacto en la economía
La principal causa detrás del incremento de precios es la propagación de una cepa mortal de gripe aviar, identificada como H5N1. Esta enfermedad ha diezmado las parvadas de aves ponedoras, lo que redujo significativamente la oferta de huevos en el mercado.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en diciembre de 2023, 13.2 millones de gallinas ponedoras murieron debido a brotes de esta enfermedad, lo que ha generado un impacto directo en la disponibilidad del producto.
El precio promedio de una docena de huevos en diciembre de 2024 alcanzó los USD 4,15, lo que representa un aumento del 14% respecto al mes anterior y más del 60% en comparación con el año anterior. Expertos del sector advierten que en 2025 los precios podrían subir otro 20% si la crisis sanitaria en la industria avícola no se controla.
Peligro de deportación para migrantes de Texas: qué debe hacer ante redadas de ICE en su hogar
Problemas en la cadena de suministro de los huevos
Otro factor que agrava la crisis es la escasez de camioneros en Estados Unidos, lo que afecta el transporte de huevos desde las granjas hasta los supermercados.
Ricky Volpe, profesor de agronegocios en la Universidad Estatal de Cal Poly, explicó a CBS MoneyWatch que la falta de conductores y el aumento en las tarifas de transporte han encarecido la distribución.
Las granjas enfrentan dificultades para reponer la producción de huevos, ya que, aunque las gallinas pueden comenzar a poner en cuestión de semanas, las interrupciones por brotes de gripe aviar y la escasez de mano de obra siguen obstaculizando la recuperación del sector.