Se despiden los colorantes de comida: los prohíben en todos estos supermercados y escuelas
Esta jurisdicción de los Estados Unidos se convirtió en la primera en implementar esta regulación.
Una revolucionaria medida está transformando el mercado de alimentos en Estados Unidos. A partir de 2028, quedará prohibida la venta de productos que contengan colorantes artificiales en supermercados, mientras que en las escuelas la restricción comenzará este mismo agosto.
El estado pionero en implementar esta drástica regulación es West Virginia, marcando un precedente histórico en la seguridad alimentaria.
La nueva ley, firmada por el gobernador Patrick Morrisey, eliminará siete colorantes sintéticos y dos conservantes de todos los alimentos disponibles.
"Estamos protegiendo especialmente la salud de los niños", declaró Adam Burkhammer, el representante estatal que impulsó la medida con apoyo bipartidista.
Elon Musk advierte sobre la próxima gran crisis: no será por agua, sino por algo peor
Qué colorantes de comida quedarán prohibidos en supermercados y escuelas
La lista de ingredientes prohibidos incluye los colorantes más comunes en productos alimenticios:
Rojo No. 40 y No. 3
Amarillo No. 5 y No. 6
Azul No. 1 y No. 2
Verde No. 3
Estos aditivos, presentes en cereales, golosinas y snacks, han sido vinculados a hiperactividad infantil, según estudios científicos. La prohibición también alcanza a dos conservantes (BHA y propilparabeno) asociados a posibles efectos cancerígenos y alteraciones hormonales.
Cómo afectará la prohibición a los alimentos en supermercados y escuelas
El impacto de esta medida será progresivo pero contundente:
En escuelas: a partir de agosto 2024, los comedores escolares deberán eliminar estos aditivos de sus menús.
En supermercados: para 2028, ningún producto que contenga estos ingredientes podrá venderse en el estado.
Efecto dominó: grandes marcas como M&M's y Froot Loops deberán reformular sus productos, probablemente extendiendo los cambios a nivel nacional.
Esta prohibición histórica en supermercados y escuelas de West Virginia podría inspirar a otros 20 estados que evalúan regulaciones similares, marcando el inicio de una nueva era en la industria alimentaria.