Se despide Google | Confirman que habrá un cierre masivo de cuentas y se eliminará por completo la información de todos estos usuarios
La multinacional tecnológica explicó a los usuarios qué es lo que deben hacer si desean conservar estos perfiles.
Son millones los usuarios que utilizan a diario su cuenta de Google para realizar búsquedas en internet, enviar correos electrónicos, mirar videos de YouTube y almacenar su información en las diferentes aplicaciones que ofrece el gigante tecnológico.
En ese sentido, la compañía mantiene publicadas en su sitio web oficial las políticas relacionadas con sus cuentas y, a través de este medio, se ha dado a conocer cuáles son las circunstancias en las que Google puede eliminarlas junto con todos los datos que almacenan.
Las cuentas de Google que serán eliminadas
De acuerdo con lo señalado en su página web oficial, Google se reserva el derecho a eliminar las cuentas inactivas, así como también toda su actividad y datos.
Es fundamental destacar que la compañía califica como inactivas a todas aquellas que no se hayan utilizado durante un período de dos años.
"Esta política se aplica a tu cuenta personal de Google. No se aplica a ninguna cuenta de Google que se haya configurado para ti a través de tu trabajo, centro educativo u otra organización", señala la empresa.
Además, se especifica que Google se reserva el derecho de eliminar los datos de un producto en particular -entendiéndose de esta manera a YouTube, Google Fotos, Meet, Gmail, etc.- en el que se haya estado inactivo durante al menos dos años. Sin embargo, en este caso, la decisión dependerá de las políticas de inactividad que mantenga cada uno de ellos.
Qué debes hacer para que Google no elimine tu cuenta
Previo a la eliminación de la cuenta, todos sus datos y contenido, Google especifica que los usuarios serán notificados a través del correo electrónico de la cuenta o del e-mail proporcionado para su recuperación, en caso de que exista.
Según se detalla, la actividad de la cuenta de Google se monitorea en todos los dispositivos en los que se encuentra, pues se muestra de manera general y no por equipo. Así, la compañía considera activos a todos los perfiles que realicen, por ejemplo, alguna de las siguientes acciones
- Leer o enviar un correo electrónico
- Uso de Google Drive
- Visualización de videos de YouTube
- Compartir una foto
- Descargar una app
- Realizar una Búsqueda
- Iniciar sesión con Google en alguna app o servicio de terceros
"Si tiene más de una cuenta de Google configurada en su dispositivo, querrá asegurarse de que cada una de ellas se use dentro de un período de 2 años", detalla la multinacional tecnológica.