Se confirmó la medida más temida: el Gobierno comenzará una ola de despidos masivos de todos estos empleados
En un comunicado se confirmó la medida y puede incluir la abolición de puestos, reasignaciones dirigidas y reducciones de personal.
La Administración del Seguro Social (SSA) comunicó ayer a sus empleados que pronto se implementará una "reestructuración organizacional en toda la agencia" en la que se incluirán "reducciones significativas de la fuerza laboral".
Este anuncio se alinea con una de las prioridades del segundo mandato de Donald Trump que impulsa el titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) Elon Musk.
En ese sentido, se comunicó a todos los empleados que quienes desempeñen funciones que no se encuentren explícitamente establecidas por la ley serán prioritarias al momento de llevar a cabo la reducción de personal.
Asimismo, se especificó que, entre las medidas que puede tomar el organismo, se reasignarán empleados que el organismo considere de "puestos que no son de misión crítica" a puestos de servicio directo que sí lo sean.
"Las reasignaciones pueden ser involuntarias y pueden requerir reentrenamiento para nuevas cargas de trabajo", afirma la comunicación del Seguro Social.
Confirmado: IRS pagará USD 2,000 en marzo a todas las personas que completen este formulario
Reestructuración SSA: cuáles son las opciones de los empleados
De acuerdo con lo señalado por las autoridades, los empleados interesados en ser reasignados de manera voluntaria deben completar el cuestionario de reasignación antes del 14 de marzo.
"Los empleados que no deseen someterse al proceso de reestructuración pueden optar por separarse del servicio federal por jubilación o renuncia", afirma SSA.
Jubilación anticipada voluntaria: en qué consiste y cuándo inicia
El organismo detalla que la jubilación anticipada voluntaria (conocida como VERA) está disponible para todos los empleados federales y puestos sin ningún tipo de exclusión.
Esta medida está disponible desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025 y los criterios de elegibilidad son los siguientes
- Tener 20 años de servicio acreditable y tener al menos 50 años de edad o 25 años de servicio acreditable a cualquier edad. En este caso debe incluir 5 años de servicio civil.
- La persona debe trabajar en un puesto que no cuente con un límite específico
- Haber estado de manera continua en las listas de la SSA al menos 30 días previos al 17 de enero de 2025
- No haber recibido una decisión de separación involuntaria por mala conducta o desempeño insatisfactorio
Pagos de separación voluntaria: cuáles son los requisitos y quiénes pueden solicitarlos
Los pagos de incentivos por separación voluntaria (VSIP) se encontrará disponible hasta el mediodía EST del 14 de marzo para quienes elijan separarse del servicio.
"VSIP es limitado y está disponible por orden de llegada. El VSIP puede ser pagado por una jubilación opcional (edad plena de jubilación), jubilación anticipada voluntaria (VERA) o renuncia", detalla SSA.
Este plan no está disponible para quienes participan en el Programa de Renuncia Diferida. La elegibilidad es la siguiente
- Servir en un nombramiento sin límite de tiempo
- Ser actualmente empleado del Poder Ejecutivo Federal por un período de al menos 3 años
- Servir en un puesto cubierto por plan VSIP (como cualquier empleado del Seguro Social)
- Solicitar y recibir aprobación de la agencia que ofrece VSIP