Nueva ley del Real I.D. para viajar en Estados Unidos: va a ser obligatoria y así afecta a los turistas
Una nueva normativa obligará a todos los ciudadanos a tramitar el Real I.D. para viajar dentro del país.
La Ley del Real I.D. 2005 entrará en vigencia el próximo 7 de mayo del 2025 y todos los ciudadanos que quieran viajar dentro de Estados Unidos deberán gestionarlo para poder abordar a un avión.
Se trata de una nueva medida de seguridad que busca reforzar todos los puntos migratorios en los aeropuertos del país. Si una persona no presenta el Real I.D. y tampoco un pasaporte, no podrá tomar el vuelo.
Nueva ley del Real I.D.: por qué es obligatorio para viajar en Estados Unidos
El Real I.D. es un tipo de documentación que sirve para verificar la identidad de una persona. Luego de 20 años de la primera propuesta, se pondrá en marcha en mayo de este año y tiene como objetivo endurecer los sistemas de seguridad de todos los aeropuertos.
El proyecto nació a partir del atentado a las torres gemelas y se trata de un logo dorado que se ubica en la esquina superior derecha de cualquier documento personal como la licencia de conducir.
A partir del 7 de mayo todos los aeropuertos solicitarán dicha documentación a los pasajeros que viajen dentro de Estados Unidos, es decir de un estado a otro, sin presentar el pasaporte.
Todos los conductores que aún no han gestionado este trámite deben hacerlo en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Es importante tener en cuenta que el sistema puede estar saturado debido a la alta demanda.
¿Cómo afecta la nueva ley del Real I.D. a los turistas?
Con la implementación de este nuevo documento en los aeropuertos surgieron dudas acerca de los turistas que quieren recorrer varios lugares de Estados Unidos. Si bien un extranjero podría tener la posibilidad de tramitar un Real I.D., no es necesario.
Para ingresar a Estados Unidos sin ser ciudadano o residente permanente se debe presentar el pasaporte como en la gran mayoría de los países. De esta forma, el turista puede viajar de un estado a otro presentando dicho documento sin la necesidad de solicitar un Real I.D.