Ni frutas ni verduras | Este es el alimento favorito de Bill Gates que fue clave en su éxito como empresario
Bill Gates compartió un alimento inédito súper saludable que contribuyó en sus logros más importantes.
El magnate multimillonario que revolucionó la tecnología a nivel mundial con el legado de Microsoft, Bill Gates, ahora se ocupa a dejar sus distintos puntos de vista sobre problemáticas que interpelan el día a día de la población a nivel global.
Al ser una personalidad muy influyente, sus opiniones dan vueltas por el mundo perpetuándose en la conciencia de la gente. Entre sus principales temáticas, Gates reflexiona sobre el cambio climático, la salud pública y la seguridad alimentaria. Recientemente, compartió un alimento poco conocido que consume en su dieta diaria para alcanzar una alimentación saludable.
¿Cuál es el alimento saludable favorito de Bill Gates?
El fonio es un antiguo cereal africano que ha captado la atención de Bill Gates debido a su alto valor nutricional, resistencia al clima extremo y potencial para combatir la inseguridad alimentaria. En su blog GatesNotes, lo ha destacado como un "súper grano" que podría ayudar a enfrentar los desafíos del cambio climático y mejorar la producción de alimentos en regiones afectadas por la sequía.
Este grano, cultivado principalmente en África Occidental, es rico en proteínas, hierro y aminoácidos esenciales, además de ser libre de gluten. Su rápido crecimiento, se cosecha en solo 6 a 8 semanas, lo convierte en una opción viable para la agricultura sostenible. Gates ha impulsado su estudio y comercialización a través de iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad alimentaria global y fomentar cultivos más resistentes a condiciones adversas.
¿Cómo se puede consumir el fonio?
Tal como estableció el magnate en su página web, el fonio puede utilizarse para distintos tipos de preparaciones en la cocina, tanto dulces como saladas. Se lo utiliza como reemplazo de la quinoa y del arroz, o como harina para hacer galletas, pan o pastas libres de gluten,
A su vez, este grano puede consumirse en batidos de frutas o yogures, aumentando así la cantidad de fibras y proteínas de los alimentos. Los expertos recomiendan también agregarlo en sopas y caldos para obtener texturas más espesas y favorables para la nutrición.