Murió Walmart: el supermercado que abrirá más de 200 tiendas en el país y tiene las mejores ofertas
La apuesta de cierto mercado low cost por el crecimiento en Estados Unidos es un voto de confianza en el mercado minorista y una competencia directa a Walmart.
En la actualidad desafiante para el sector minorista, marcado por el cierre de numerosas tiendas y sucursales, la cadena de supermercados ALDI emerge con una estrategia de crecimiento audaz.
La compañía anunció su plan de expansión más ambicioso hasta la fecha en Estados Unidos, con la apertura de más de 225 tiendas este año. De esta manera, se contrapone al minorista Walmart que comenzó el 2025 cerrando tiendas.
Adiós a Walmart: el supermercado anunció el cierre masivo de sucursales en todo el país
El supermercado que desafía a Walmart y abre más de 200 tiendas en Estados Unidos
Esta decisión se enmarca en la estrategia de crecimiento a cinco años de ALDI y responde a la creciente demanda de los consumidores por opciones de compra más económicas y eficientes. La cadena se ha posicionado como una alternativa atractiva para los compradores que buscan productos de calidad a precios competitivos, especialmente en un contexto inflacionario.
"Se trata de la mayor cantidad de tiendas que ALDI abrirá en un año en sus casi 50 años de historia en el país, ya que más compradores que nunca buscan ahorrar hasta un 36% en una compra promedio", informó la compañía en un comunicado oficial.
ALDI se ha diferenciado de sus competidores gracias a un modelo de negocio basado en la eficiencia y en la satisfacción del cliente. La compañía se enfoca en ofrecer una selección de productos de marca propia junto con algunas marcas reconocidas, lo que le permite reducir costos y trasladar esos ahorros a los consumidores. Además, sus tiendas están diseñadas para agilizar la experiencia de compra, optimizando la navegación dentro del establecimiento.
Las tiendas ALDI que abrirán en 2025 en el país
La expansión de ALDI se llevará a cabo a través de una combinación de crecimiento orgánico y la conversión de sucursales existentes. La empresa llegó a un acuerdo con Southeastern Grocers para adquirir cerca de 220 locales de Winn-Dixie y Harveys Supermarket, con la intención de convertir la mayoría al formato ALDI para 2028.
Regiones clave para la expansión:
Sureste de EE. UU.: conversión de sucursales de Winn-Dixie y Harveys Supermarket.
Noreste, Medio Oeste y Oeste: apertura de nuevas tiendas en estos mercados.
Sur de California y Arizona: mayor presencia en estos estados.
Las Vegas: expansión hacia un nuevo mercado clave.
El crecimiento de ALDI no solo implica la apertura de tiendas, sino también la generación de nuevos empleos. La empresa destaca su compromiso con sus empleados al ofrecer salarios y beneficios competitivos dentro del sector minorista.
ALDI apunta a convertirse en el tercer minorista de EE. UU.
Con esta ambiciosa expansión, ALDI busca consolidarse como una de las principales cadenas de supermercados en Estados Unidos. La compañía ya se había fijado como objetivo convertirse en el tercer minorista de comestibles más grande del país, y este nuevo plan de crecimiento es un paso clave en esa dirección.