Medicare: si compraste estos remedios, podrías recibir reembolsos de hasta U$S3,500
El Departamento de Salud anunció una lista actualizada con medicamentos cuyos precios excedieron la inflación, lo que obligará a las farmacéuticas a reembolsar a los beneficiarios de Medicare.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) anunció una lista actualizada con 41 medicamentos cuyos precios excedieron la inflación, lo que obligará a las farmacéuticas a reembolsar a los beneficiarios de Medicare Parte B. Estos reembolsos pueden alcanzar hasta 3,500 dólares.
La medida se basa en la Ley de Reducción de la Inflación aprobada en 2022, que establece que las farmacéuticas deben reembolsar los costos adicionales de los medicamentos cuyo precio aumentó por encima de la tasa de inflación.
Este programa, denominado Programa de Reembolso de Inflación de Medicamentos Recetados de Medicare, cubrirá los costos adicionales del 1 de abril al 30 de junio.
Medicare: ¿Cuál será el impacto para los beneficiarios?
El secretario del HHS, Xavier Becerra, destacó que esta iniciativa busca reducir los costos de los medicamentos recetados para los beneficiarios de Medicare, devolviendo dinero a los estadounidenses mayores y personas con discapacidades.
Según el HHS, alrededor de 763,700 beneficiarios de Medicare utilizan uno o más de estos 41 medicamentos anualmente.
Reembolso de Medicare: ¿Cuáles son los medicamentos que incluye el listado?
La primera lista de medicamentos sujetos a reembolso fue publicada en diciembre pasado para el primer trimestre de 2024, incluyendo 48 medicamentos que permitieron a los beneficiarios ahorrar hasta $2,786 por dosis.
Además, se están llevando a cabo negociaciones de precios para los primeros 10 medicamentos cubiertos por la Parte D de Medicare, incluyendo Eliquis, Jardiance, Xarelto, Januvia, Farxiga, Entresto, Enbrel, Imbruvica, Stelara y Fiasp/NovoLog. Estas negociaciones deben concluir el 1 de agosto, con la entrada en vigor de los nuevos precios en enero de 2026.
Para más información y detalles sobre la lista de medicamentos reembolsables, se recomienda revisar los comunicados oficiales del HHS y la página web de Medicare.
¿Qué es Medicare?
Medicare es un programa federal de seguro de salud en los Estados Unidos que brinda cobertura médica a personas mayores de 65 años, así como a ciertos individuos más jóvenes con discapacidades específicas y aquellos con enfermedad renal en etapa terminal (insuficiencia renal crónica que requiere diálisis o trasplante).
Este programa fue establecido en 1965 y es administrado por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).
Cuáles son los componentes de Medicare
Medicare se divide en varias partes, cada una de las cuales cubre diferentes aspectos del cuidado de salud:
Parte A (Seguro Hospitalario):
- Cubre la hospitalización, atención en centros de enfermería especializada, cuidados paliativos y algunos servicios de salud en el hogar.
- Generalmente, no hay un costo mensual si el beneficiario o su cónyuge han pagado impuestos de Medicare durante al menos 10 años.
Parte B (Seguro Médico):
- Cubre servicios médicos y suministros necesarios, como visitas al médico, atención ambulatoria, servicios preventivos y equipos médicos.
- La mayoría de los beneficiarios pagan una prima mensual por la Parte B.
Parte C (Medicare Advantage):
- También conocida como Medicare Advantage, estas son opciones de planes de salud privados aprobados por Medicare y ofrecidos por compañías de seguros privadas.
- Incluyen las coberturas de las Partes A y B, y a menudo proporcionan beneficios adicionales como cobertura de medicamentos recetados, visión, dental y bienestar.
Parte D (Cobertura de Medicamentos Recetados):
- Ofrece ayuda para cubrir el costo de los medicamentos recetados.
- Está disponible a través de planes privados aprobados por Medicare y puede añadirse a las Partes A y B.