Malas noticias para Elon Musk | Tesla perdió un negocio de USD 400 millones por la compra de autos blindados: esta es la razón
La eliminación de Tesla del contrato gubernamental genera incertidumbre sobre futuras relaciones con el gobierno y sobre la participación de la empresa en el mercado de vehículos blindados eléctricos.
El Departamento de Estado de EE. UU. tenía previsto adquirir vehículos blindados Tesla por un valor de USD 400 millones en 2025, según su proyección de contrataciones publicada en diciembre. Sin embargo, una modificación reciente eliminó a Tesla de la documentación, lo que significa malas noticias para Elon Musk.
El cambio se produjo después de que surgieran informes sobre un posible conflicto de interés, dado el papel de Elon Musk en la administración de Donald Trump. Como resultado, la adjudicación del contrato está en suspenso y Tesla no tiene garantizada su participación en la licitación.
El país que tiene la reserva del Ejército más grande del mundo: No es Estados Unidos ni Rusia
Modificación en la documentación del contrato
La versión original de la proyección de contrataciones incluía a Tesla en la categoría NAICS 311999. La versión actualizada, cambió la categoría a NAICS 561613, que corresponde a servicios de transporte blindado. No se realizaron otros cambios en el documento, que contiene un total de 319 partidas.
El Departamento de Estado emite estas proyecciones anualmente conforme a la Business Opportunity Development Reform Act de 1988. Su objetivo es brindar oportunidades a pequeñas empresas, incluidas aquellas dirigidas por minorías y veteranos discapacitados, para competir por contratos directos o subcontrataciones gubernamentales.
¿Cuál es la situación actual del contrato de Tesla?
Un funcionario del Departamento de Estado indicó que no se ha adjudicado ningún contrato a Tesla ni a otro fabricante de vehículos eléctricos blindados. El proceso de licitación se encuentra en suspenso sin planes inmediatos de emisión.
El Departamento de Estado planeaba comprar vehículos blindados Tesla por USD 400 millones.
Se modificó la documentación, eliminando a Tesla y cambiando la categoría a "vehículos eléctricos blindados".
No hay contratos adjudicados ni planes inmediatos de licitación.
Reacciones y posibles implicaciones a Elon Musk
Elon Musk comentó sobre la situación a través de X, afirmando que no estaba al tanto del contrato: "Estoy bastante seguro de que Tesla no recibirá USD 400 millones. Nadie me ha mencionado nada al respecto".
Además, aseguró que el Departamento de Gobierno Eficiente (DOGE), del que es responsable, mantiene total transparencia en sus decisiones.
El actual presidente Donald Trump declaró que existiría supervisión sobre Musk en caso de conflicto de interés, aunque la secretaria de prensa Karoline Leavitt sugirió que Musk podría auto-regularse en este aspecto.