La Tercera Guerra Mundial se acerca: el importante acuerdo con China que están abandonando todos estos países
La iniciativa busca crear una vasta red global de infraestructura, pero enfrenta crecientes críticas por sus riesgos financieros. Descubre de qué se trata.
En los últimos meses, varios países han tomado decisiones clave respecto a sus relaciones económicas y comerciales con China. Mientras algunos han optado por retirarse de ciertos acuerdos, otros, como Colombia, han decidido unirse, fortaleciendo sus lazos económicos con el gigante asiático.
El impacto de estos movimientos es significativo, ya que refleja cambios importantes en las dinámicas geopolíticas globales. Esta tendencia podría estar marcando una nueva fase en las relaciones internacionales, donde los países buscan ajustar sus alianzas para proteger sus economías y estabilidad financiera.
¿Qué es el acuerdo con China que están abandonando todos estos países?
El acuerdo con China, formalmente conocido como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, es un proyecto global lanzado en 2013 para crear una red de infraestructura que facilite el comercio y las inversiones. Esta estrategia se basa en dos pilares:
- Cinturón Económico de la Ruta de la Seda: enfocado en construir rutas terrestres para conectar Asia con Europa, Oriente Medio y África.
- Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI: orientada a desarrollar vías marítimas que unan el este de Asia con el sur de Asia, Medio Oriente y África.
Principales características del acuerdo
- Se extiende a más de 150 países y 30 organizaciones internacionales.
- Incluye proyectos de infraestructura como puertos, ferrocarriles, aeropuertos y corredores comerciales.
- Ha impulsado proyectos como el Corredor Económico China-Pakistán y el tren de alta velocidad entre Yakarta y Bandung en Indonesia.
A pesar de sus beneficios en términos de conectividad y comercio, el acuerdo con China ha sido criticado por la falta de transparencia en algunos proyectos y los altos niveles de endeudamiento que genera para las economías más pequeñas.
¿Cuáles son todos los países que se fueron del acuerdo con China?
Hasta ahora, solo dos países se han retirado formalmente del acuerdo con China:
- Panamá: primer país de América Latina en retirarse formalmente en 2025, después de unirse en 2017 tras romper relaciones diplomáticas con Taiwán.
- Italia: primer miembro del G7 en abandonar el acuerdo, marcando un giro en su política exterior en medio de tensiones comerciales con China.
Impacto de las salidas en el acuerdo con China
Estas decisiones reflejan un cambio en la dinámica global, donde los países buscan equilibrar los beneficios económicos con los riesgos financieros y políticos que implica una creciente dependencia de China. La reducción en la participación de países clave podría influir en el futuro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, reduciendo su alcance y atractivo para nuevos socios.