La dura advertencia del Gobierno de Donald Trump a Nicolás Maduro por los vuelos con migrantes deportados
Estados Unidos exigió a Nicolás Maduro aceptar el flujo constante de vuelos de deportación.
El Gobierno de Donald Trump lanzó una dura advertencia a Venezuela, específicamente al régimen de Nicolás Maduro, respecto a la situación de los vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos. La tensión entre ambos países aumentó después de las recientes declaraciones de USA, donde se exige que Venezuela acepte de manera constante el regreso de sus ciudadanos que han sido deportados.
Esta situación ha generado un conflicto adicional que involucra a migrantes, políticas de inmigración y la seguridad nacional de Estados Unidos, en donde se busca una mayor firmeza en las deportaciones y en la cooperación de Venezuela para resolver el tema.
Mala noticia del Seguro Social: la SSA anunció que retendrá los pagos de estos beneficiarios
El Gobierno de Donald Trump exige la reanudación de vuelos con deportados venezolanos
Según información compartida por AFP y EFE, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, expresó una clara amenaza a Nicolás Maduro, indicando que si Venezuela no acepta la deportación de sus ciudadanos desde Estados Unidos, el país podría enfrentar nuevas sanciones duras.
Rubio subrayó que la repatriación de los migrantes venezolanos es un asunto no negociable. En sus palabras a través de la red social X, advirtió: "Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos. Este no es un tema de debate ni negociación. Tampoco merece recompensa alguna".
A pesar de las dificultades y tensiones, el enviado de Estados Unidos para Misiones Especiales, Richard Grenell, había anunciado que Venezuela reanudaría los vuelos de deportación luego de un tiempo de suspensión.
Este acuerdo se dio luego de que el régimen de Maduro decidiera suspenderlos en represalia por la retirada de la licencia de operación de la petrolera Chevron.
La aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros en Estados Unidos
Una de las acciones más recientes del Gobierno de Donald Trump involucró la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a más de 250 personas vinculadas con el grupo criminal venezolano Tren de Aragua.
Estos individuos fueron enviados a El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele se comprometió a encarcelarlos. Según el comunicado de la Casa Blanca, aquellos migrantes venezolanos que sean mayores de 14 años y estén relacionados con el Tren de Aragua son sujetos a detención y expulsión de Estados Unidos.
En cuanto a los detalles de la deportación, se incluyó lo siguiente:
- 261 migrantes fueron deportados en dos vuelos: uno a El Salvador y otro a Honduras.
- 137 venezolanos fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, mientras que el resto fue deportado bajo el Título 8.
- 23 salvadoreños, entre ellos miembros de la MS-13 (Mara Salvatrucha), fueron retornados a su país.