Fin del horario laboral que todos queremos | Elon Musk estableció una semanal laboral de 120 horas para sus empleados
El magnate tecnológico lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental de los Estados Unidos e hizo una declaración que impactó a todos los ciudadanos.
Elon Musk es el encargado de administrar los fondos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que creó Trump con la finalidad de reducir los gastos públicos de las agencias federales. El magnate tecnológico causó polémica al informar que sus empleados trabajan 120 horas semanales.
Estados Unidos establece su salario mínimo en base a las horas que una persona trabaja. La Constitución detalla jornadas legales de 8 horas diarias y jornada de 12 horas diarias dependiendo los estados como es el caso de California.
Elon Musk declaró que los empleados de DOGE trabajan 120 horas semanales
Elon Musk llegó al Gobierno acompañando el regreso de Trump a la Casa Blanca. El presidente señaló que disminuir el gasto público es uno de sus objetivos presidenciales y designó al dueño de X como el encargado para llevarlo a cabo.
El magnate tecnológico suele estar envuelto en muchas polémicas y en sus declaraciones más recientes informó que sus empleados trabajan 120 horas semanales, lo que equivale a las 24 horas del día. El argumento que presentó es que, cuando crearon DOGE, asumieron el fuerte compromiso de potenciar la administración "Trump 2.0".
"Nuestros oponentes burocráticos, optimistas, trabajan 40 horas semanales. Por eso están perdiendo tan rápido", expresó Musk. Una semana tiene 168 horas, por lo que si se considera una jornada de lunes a viernes de 120 horas los empleados no tendrían tiempo para realizar otras actividades por fuera de su empleo.
¿Cuáles son las consecuencias a la salud de una jornada laboral de 120 horas semanales?
Las declaraciones del líder de DOGE encendieron las alarmas en la población por todas las consecuencias que pueden provocar estas medidas en la salud de los empleados.
El portal de noticias Times of India, en diálogo con Mayo Clinic, "se ha relacionado con problemas de salud, como aumento de peso, un índice de masa corporal de 30 o superior, diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y depresión".
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dormir menos de siete horas diariamente puede "puede provocar graves problemas de salud".