Fin de TikTok | Se confirmó que la app desaparecerá este domingo por orden de la Corte Suprema
La Corte Suprema de los Estados Unidos no da el brazo a torcer con ByteDance y se acerca la fecha límite para que la app de videos se despida del territorio.
La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó el pedido de Donald Trump de extender la fecha límite para la prohibición de TikTok, por lo que la compañía ByteDance se prepara para decir adiós el próximo domingo 19 de enero.
La compañía china se niega rotundamente a vender la plataforma a una empresa estadounidense, por lo que muchos usuarios están en la cuenta regresiva hasta que eliminen sus perfiles y los videos que publicaron allí.
La Corte Suprema avanza con la prohibición de TikTok el domingo 19 de enero
El conflicto judicial entre TikTok, la plataforma china de videos, y el Gobierno de los Estados Unidos está más cerca de llega a su fin. Durante todo el 2024 los ejecutivos de ByteDance, la empresa dueña de la app, buscó todas las vías legales para evitar la prohibición.
Incluso el nuevo presidente electo, Donald Trump, presentó a la Corte Suprema una solicitud para extender la fecha límite para después de su asunción, ya que la prohibición entraría en vigencia un día antes de su llegada a la Casa Blanca.
"En cambio, solicita respetuosamente que la Corte considere suspender la fecha límite de la Ley para la desinversión del 19 de enero de 2025, mientras considera los méritos de este caso, permitiendo así a la Administración entrante del presidente Trump la oportunidad de buscar una resolución política de las cuestiones en cuestión en el caso", informaron desde el grupo legal de Trump.
Sin embargo, los magistrados rechazaron la propuesta y se mantienen firme ante la sentencia que habían establecido para TikTok. Hasta el momento, se mantiene la fecha límite del 19 de enero, por lo que el próximo domingo podría ser el final de la app en Estados Unidos.
¿Por qué la Corte Suprema quiere prohibir TikTok?
El conflicto judicial entre la plataforma de videos y el Gobierno de los Estados Unidos responde a problemas políticos entre el país norteamericano y China. El problema empezó cuando las autoridades estadounidenses señalaron que la compañía de la app almacenaba la información personal de los usuarios siendo una amenaza para la seguridad nacional.
Y si bien ByteDance aseguró que no roba la información personal y que su sede en China no tiene nada que ver con los problemas gubernamentales, la Corte Suprema tomó la decisión de prohibirla para siempre del territorio a menos que sea vendida a una empresa estadounidense.
Según informa Alerta News 24 desde la red social X, la empresa china no tiene interés en vender la plataforma, por lo que deberá respetar la sentencia judicial y abandonar Estados Unidos el próximo domingo 19 de enero del 2025.