Faltan 89 segundos para el fin del mundo: el Reloj del Juicio Final advierte la destrucción de la humanidad
El Boletín de Científicos Atómicos enfatizó que aún es posible revertir la tendencia, pero que cada segundo cuenta en la lucha por evitar un desastre global.
El Reloj del Juicio Final, un símbolo del riesgo global, ha avanzado un segundo y ahora marca 89 segundos antes de la medianoche. Esta es la posición más cercana al colapso de la humanidad desde su creación. El Boletín de Científicos Atómicos (BAS) atribuye este ajuste a diversas amenazas.
Daniel Holz, presidente del Consejo de Ciencia y Seguridad del BAS, destacó que este movimiento es una advertencia a los líderes mundiales sobre la urgencia de tomar medidas concretas. En su declaración, el BAS enfatizó que, debido a la proximidad del reloj a la medianoche, cualquier retraso en la toma de decisiones puede aumentar el riesgo de un desastre global.
Cambia para siempre San Valentín: lanzan un proyecto de citas que ya es furor en Estados Unidos
¿Qué es el Reloj del Juicio Final y qué representa?
El Reloj del Juicio Final es una herramienta simbólica creada en 1947 por el Boletín de Científicos Atómicos para medir la cercanía de la humanidad a un colapso global. Su configuración inicial lo situó a siete minutos de la medianoche y desde entonces ha sido ajustado en función de las amenazas percibidas.
Según el portal de la BBC, el reloj ha retrocedido en algunas ocasiones, como en 1991, cuando se encontraba a 17 minutos de la medianoche tras la firma del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Sin embargo, en los últimos años, ha avanzado progresivamente.
"Dado que el mundo ya se encuentra peligrosamente cerca del precipicio, un cambio de incluso un solo segundo debe tomarse como una indicación de peligro extremo y una advertencia inequívoca de que cada segundo de retraso en invertir el rumbo aumenta la probabilidad de un desastre global", según un Comunicado del BAS.
Alerta migrantes: estos son los residentes que no deberán renovar aún su Green Card
Trump encontró quien le haga frente: el pueblo de California que no permitirá redadas de inmigrantes
Factores que impulsaron el adelanto del reloj
El Boletín de Científicos Atómicos identificó varias razones clave para este ajuste:
Conflictos internacionales: la guerra en Ucrania y las tensiones en Oriente Medio aumentan la posibilidad de una escalada nuclear.
Cambio climático: la falta de acción decisiva por parte de los gobiernos impide mitigar sus efectos.
Tecnologías emergentes: la inteligencia artificial y la biotecnología pueden ser utilizadas de manera peligrosa.
Desinformación: la propagación de noticias falsas debilita la respuesta global ante estas amenazas.
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Nobel de la Paz, participó en la presentación del reloj como parte de la organización The Elders. En su intervención, subrayó la necesidad de cooperación entre naciones para enfrentar estas amenazas.
"La única respuesta eficaz es que las naciones trabajen juntas, por eso es tan alarmante que el presidente Trump haya manifestado su intención de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París", expresó Santos según la BBC en referencia al tratado que busca limitar el calentamiento global.