Estafas a inmigrantes: USCIS advierte sobre engaños en la lotería de visas
Infórmate sobre el proceso oficial de la lotería de visas para no caer en estafas.
Como es común, este año se celebrará la famosa Lotería de la Tarjeta Verde, un programa del Departamento de Estado de EEUU donde se le ofrece a personas de países poco representados la oportunidad de solicitar la residencia permanente.
Pero, la buena fortuna atrajo a los estafadores, personas que desean aprovecharse de los aspirantes a una vida mejor en Estados Unidos.
Estafas en la Lotería de visas: ¿Cómo funciona?
El abogado de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Michael Waller, habló sobre esta práctica engañosa y contó cómo es que logran engañar a los aspirantes.
Los estafadores afirman que pueden ayudar a ganar la lotería. Incluso podrían asegurar que "usted ganó la lotería" y le exigen dinero para tramitar la solicitud. "Se llevarán su dinero, pero no obtendrá nada a cambio", explicó el abogado.
Cómo saber si efectivamente gané la lotería de visas
El Departamento de Estado de EEUU no notificará a los ganadores por correo electrónico o postal, sino que lo dará a conocer a través de la página web oficial de la Lotería DV.
Las comisiones por adelantado no ocurren, el pago de la visa es solicitado por el gobierno luego de la primera cita. Además, las tasas se pagan únicamente en la Embajada o Consulado de EEUU durante su entrevista programada.
¿Cómo evitar estafas en la lotería de visas?
Estos son los consejos que da el Departamento de Estado de Estados Unidos:
1. Conozca los canales oficiales:
- USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.) aclara que no envían correos electrónicos para notificar sobre la aprobación de visas. Desconfíe de cualquier comunicación que parezca fuera de lo común.
- Infórmese a través de fuentes oficiales como el sitio web del Departamento de Estado de EE.UU. sobre los procesos y fechas para la Lotería de Visas de Diversidad.
2. Desconfíe de ofertas demasiado buenas:
- Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Manténgase alerta ante promesas de ganar la lotería de visas por medios que no sean aleatorios.
3. Evite servicios de terceros:
- No pague a terceros que afirmen que pueden aumentar sus posibilidades de ganar la lotería. El proceso es puramente aleatorio y no puede ser manipulado.
4. Denuncie estafas:
- Si encuentra alguna estafa o sospecha de fraude, repórtela a las autoridades correspondientes. Esto ayuda a proteger a otros potenciales solicitantes.
5. Verifique la elegibilidad:
- Asegúrese de que su país de nacimiento es elegible para participar en la Lotería de Visas de Diversidad. Solo pueden participar personas de países que hayan enviado menos de 50.000 inmigrantes a EE.UU. en los últimos cinco años.
6. Conozca el proceso y los tiempos:
- El plazo de inscripción se abre anualmente, generalmente en otoño, y dura aproximadamente un mes. La inscripción es gratuita.
- Los resultados se anuncian aproximadamente siete meses después de la inscripción, y el proceso completo para obtener el visado puede tomar hasta 14 meses.
7. Cuidado con las tarifas:
- Aunque la inscripción es gratuita, las personas seleccionadas deberán pagar una tasa no reembolsable de $330 antes de la entrevista para el visado, además de posibles gastos adicionales como exámenes médicos.
8. Cumpla con los plazos:
- Una vez que reciba su visado, debe ingresar a EE.UU. antes de que expire, lo cual suele ocurrir en un plazo de seis meses.
Al seguir estos consejos y verificar siempre la información a través de fuentes oficiales, podrá participar de manera segura en la lotería, protegiéndose a sí mismo y a otros de posibles fraudes.