Estados Unidos detecto misiles desde Corea del Norte y puso en alerta al mundo: ¿es el inicio de una nueva guerra?
El gobierno norteamericano instó a Pyongyang a evitar cualquier acción que lleve a una mayor desestabilización en la región. Conoce los detalles.
Estados Unidos condenó enérgicamente el reciente lanzamiento de misiles balísticos por parte de Corea del Norte hacia el mar Amarillo, calificándolo de "provocación". Este es el primer acto de este tipo desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
La tensión en la región se intensificó con el inicio de los ejercicios militares conjuntos Freedom Shield 2025 entre Estados Unidos y Corea del Sur.
Crisis en el dólar | ya son más de 40 mercados que lo prohibieron y no sirve para ninguna operación
La respuesta de Estados Unidos y sus aliados
El mando del Indo-Pacífico de Estados Unidos emitió un comunicado reafirmando su compromiso con la defensa de Japón y Corea del Sur. A pesar del lanzamiento, las autoridades estadounidenses aseguraron que el evento "no supone una amenaza directa para la población y el territorio norteamericano, ni para sus aliados".
Corea del Sur también reaccionó de inmediato, informando que los misiles disparados tenían un rango de menos de 300 kilómetros. Además, Seúl anunció que reforzará la vigilancia y mantendrá una postura de preparación total en cooperación con Washington.
¿De qué se trata el Freedom Shield 2025?
Los ejercicios Freedom Shield 2025, que comenzaron el mismo día del lanzamiento de los misiles, se prolongarán hasta el 20 de marzo. Estas maniobras incluyen entrenamientos en tierra, mar, aire, ciberespacio y espacio exterior, y son percibidas por Corea del Norte como una "provocación".
El Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano emitió un comunicado calificando los ejercicios de "agresivos y confrontacionales". Pyongyang reiteró su intención de fortalecer su arsenal nuclear para hacer frente a lo que considera amenazas de Estados Unidos y sus aliados.
Aumento de la tensión en la península coreana
El reciente lanzamiento de misiles se enmarca en un contexto de deterioro de las relaciones entre las dos Coreas. En los últimos años, Pyongyang incrementó significativamente sus pruebas de misiles balísticos, desafiando las sanciones internacionales impuestas por la ONU.
Además, el 6 de marzo, antes del inicio del Freedom Shield, un error en un ejercicio militar de Corea del Sur resultó en el lanzamiento accidental de ocho bombas MK-82 sobre una zona residencial en Pocheon, dejando 31 heridos. Este incidente contribuyó a la escalada de tensiones en la región.