Es oficial: Estados Unidos prohíbe tramitar el pasaporte a todas estas personas y no podrán salir del país
Descubre la condición que puede excluirte de obtener o renovar tu pasaporte estadounidense.
Estados Unidos aplica estrictas restricciones para quienes desean solicitar o renovar su pasaporte, por lo que las autoridades buscan garantizar que todos los ciudadanos cumplan con ciertas obligaciones antes de autorizar este trámite.
Entre las condiciones que pueden impedir la obtención del pasaporte a determinadas personas se incluyen ciertos requisitos económicos que deben cumplirse para poder viajar al extranjero. Esto significa que algunos ciudadanos no podrán salir del país si no regularizan su situación financiera.
En particular, quienes tengan deudas significativas a nivel estatal podrían enfrentar restricciones para tramitar esta documentación hasta cumplir con sus obligaciones, según informaron las autoridades.
¿Quiénes no pueden tramitar el pasaporte en Estados Unidos?
De acuerdo con las normativas actuales, cualquier persona que adeude 2.500 dólares o más en concepto de manutención infantil no podrá solicitar un pasaporte estadounidense.
Esto incluye tanto a los ciudadanos que nunca han tenido uno como a aquellos que necesitan renovarlo para viajar al extranjero.
Además, si un ciudadano que se encuentra en esta situación ya tiene un pasaporte, las autoridades pueden aplicar restricciones, como limitar su uso únicamente para su regreso a los Estados Unidos.
Esta restricción está diseñada para asegurar que la deuda se salde antes de que la persona tenga la posibilidad de viajar fuera del país.
¿Cómo regularizar la situación para obtener el pasaporte en Estados Unidos?
Para recuperar la elegibilidad para obtener o renovar el pasaporte, los ciudadanos deben seguir los siguientes pasos:
- Pagar la deuda de manutención infantil a la agencia estatal correspondiente.
- Esperar a que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) reciba la notificación del pago y retire el nombre del deudor de su lista.
- Permitir un plazo de entre dos y tres semanas para que esta actualización se refleje en el sistema del Departamento de Estado.
Es importante señalar que las autoridades federales no tienen acceso a los registros de pagos, por lo que cualquier consulta sobre el estado de la deuda debe dirigirse directamente a la agencia estatal encargada del caso.