¿Empieza la Tercera Guerra Mundial? | Quién tiene el mejor ejército entre EE.UU., China y Rusia
Conoce todos los detalles del armamento de estas tres potencias y cuál sería el país vencedor en un posible conflicto bélico.
En un mundo donde las tensiones internacionales no dejan de aumentar, muchos se preguntan: ¿estamos ante el inicio de la Tercera Guerra Mundial?
Para entender el equilibrio de poder actual, resulta crucial analizar quién tiene el mejor ejército entre Estados Unidos, China y Rusia, las tres principales potencias militares del planeta.
A continuación, los detalles de cómo se comparan en 2025 en términos de fuerza terrestre, aérea, naval y tecnológica.
Estados Unidos: el líder absoluto en tecnología y presupuesto militar
Cuando se habla de poderío militar, Estados Unidos sigue siendo el referente indiscutible. Según el índice de Global Firepower, ocupa el primer lugar mundial, impulsado por un presupuesto de defensa récord de 895.000 millones de dólares.
Entre sus principales ventajas se destacan:
-
13.200 aeronaves en total, la flota aérea más grande del mundo.
-
11 portaaviones, un número que ningún otro país iguala.
-
Más de 45.000 vehículos blindados y 5.500 tanques operativos.
-
Amplia presencia global, con bases militares en Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina.
-
Dominio en guerra cibernética, misiles balísticos intercontinentales y defensa antimisiles.
La combinación de alta tecnología militar, experiencia en combate real y capacidad logística convierte a Estados Unidos en la potencia más preparada para cualquier conflicto de gran escala.
China: la superpotencia emergente que desafía el orden mundial
China, por su parte, ha invertido masivamente en su modernización militar en las últimas décadas. Con un presupuesto de defensa de 267.000 millones de dólares, es el segundo mayor del mundo y continúa creciendo cada año.
Puntos destacados del ejército de China:
-
2 millones de soldados activos, el mayor número de tropas en servicio del mundo.
-
Un arsenal terrestre formidable, con 6.800 tanques y más de 500.000 vehículos militares.
-
Una armada poderosa, con más de 370 buques de guerra, incluidos 3 portaaviones y numerosos destructores modernos.
-
Avances tecnológicos en misiles hipersónicos, inteligencia artificial aplicada a la defensa, y un fuerte programa espacial militar.
Aunque China aún no alcanza el nivel de despliegue global de Estados Unidos, su crecimiento acelerado genera preocupación en Washington y en todo el mundo occidental.
Rusia: el poder de la fuerza terrestre y el arsenal nuclear más grande
Rusia sigue siendo una potencia militar temible, aunque enfrenta desafíos económicos que limitan su expansión tecnológica. Con un presupuesto de defensa de 109.000 millones de dólares, su estrategia se apoya en su capacidad terrestre y su gigantesco arsenal nuclear.
Aspectos claves del ejército de Rusia:
-
12.500 tanques, liderando ampliamente este rubro a nivel mundial.
-
La flota nuclear más grande del planeta, con miles de ojivas estratégicas.
-
Gran experiencia en conflictos híbridos y guerra electrónica.
-
Capacidad demostrada en conflictos recientes, como la guerra en Ucrania, aunque con un costo elevado en recursos y reputación.
Sin embargo, Rusia muestra desventajas en tecnología de punta, especialmente en aviación moderna y capacidades navales oceánicas, en comparación con EE.UU. y China.
Comparativa general: ¿quién tiene el mejor ejército en 2025?
Poderío militar | Estados Unidos | China | Rusia |
Presupuesto de defensa | USD 895.000 millones | USD 267.000 millones | USD 109.000 millones |
Soldados activos | 1.3 millones | 2 millones | 830.000 |
Tanques | 5.500 | 6.800 | 12.500 |
Aeronaves totales | 13.200 | 3.300 | 4.100 |
Portaaviones | 11 | 3 | 1 |
Poder nuclear | Alto | Medio | Muy alto |
En términos de poder global total, Estados Unidos mantiene una clara ventaja, especialmente por su capacidad de proyección de fuerzas y tecnología militar avanzada. China avanza rápidamente, mientras que Rusia, aunque fuerte en terreno y armas nucleares, enfrenta dificultades económicas y tecnológicas.