Elon Musk aseguró que este país es el más importante y tiene el destino del mundo en sus manos: no es Estados Unidos
Las declaraciones de Elon Musk han puesto a un país determinado en el centro del debate político y económico mundial.
Elon Musk, el magnate sudafricano y actual CEO de Tesla y SpaceX, ha vuelto a generar controversia con sus declaraciones sobre el futuro político y económico global.
En esta ocasión, el magnate ha puesto el foco en un país europeo, asegurando que su papel en las próximas elecciones podría definir el destino del mundo.
Tiembla Estados Unidos | Todos estos países le dan la espalda a Trump y forman una alianza con Rusia
El país que definiría el destino del mundo, según Elon Musk
Musk sorprendió a todos al aparecer en un mitin del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), donde enfatizó la importancia de las elecciones que se celebrarán en ese país el próximo 23 de febrero. Según el empresario, los resultados de los comicios podrían marcar el futuro de Europa y, posiblemente, del mundo entero.
"Las próximas elecciones en Alemania son increíblemente importantes. Podrían decidir el destino de toda Europa, tal vez el destino del mundo", declaró Musk ante una multitud en el mitin realizado a finales de enero.
El impacto político de Elon Musk en todo el mundo
No es la primera vez que Elon Musk influye en política. Su respaldo a Donald Trump fue clave en la reciente campaña presidencial estadounidense, y actualmente ocupa un cargo en el gabinete de Trump como encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental, aunque sin percibir salario por ello, ya que está registrado como "empleado especial del gobierno".
A pesar de ser un empresario tecnológico, su peso en la opinión pública lo ha convertido en una figura influyente en los ámbitos político y económico. Su participación en el mitin de AfD ha generado reacciones mixtas tanto en Alemania como en otros países, con críticas y elogios por igual.
Qué importancia tienen las elecciones en Alemania 2025
Actualmente, Alternativa para Alemania (AfD) se encuentra en segundo lugar en las encuestas, solo por detrás del bloque conservador de la Unión Democrática Cristiana (CDU/CSU), que cuenta con el 30% de la intención de voto. La formación ultraderechista, liderada por Tino Chrupalla y Alice Weidel, ha ganado apoyo en los últimos años con su discurso nacionalista y crítico con la Unión Europea.
El próximo 23 de febrero, los alemanes acudirán a las urnas en unas elecciones clave no solo para el país, sino para el equilibrio político de Europa. Musk ha dejado claro que, en su opinión, el resultado de estos comicios podría tener un impacto significativo en la estabilidad global.