El país latino que está bajo la lupa de Estados Unidos por tener el oro más barato de la región
El valor del oro en este país latino es significativamente más bajo que en otros países de la región.
México se ha consolidado como un actor relevante en el mercado del oro en América Latina, destacándose por ofrecer precios competitivos en comparación con otros países latinos. Este fenómeno ha puesto al país bajo la lupa de Estados Unidos, que observa de cerca cómo México ha logrado tener el oro más barato de la región.
La accesibilidad al oro en México se debe a factores estratégicos que permiten que el metal precioso esté al alcance de más consumidores e inversionistas.
Bajo la lupa de Estados Unidos: México, el país latino con el oro más barato de la región
México se destaca por ofrecer el oro más barato en América Latina, posicionándose como líder en precios bajos. Este fenómeno se debe a una serie de factores que favorecen tanto a los consumidores como a los inversionistas.
Entre los principales elementos que permiten que México se mantenga como líder en este ámbito se encuentran:
- Condiciones de mercado favorables: Las políticas económicas en México favorecen la producción y comercialización de oro.
- Estructura impositiva competitiva: Un sistema fiscal que facilita el comercio del metal precioso.
- Reservas de oro estratégicas: México cuenta con importantes reservas de oro, lo que refuerza su posición como uno de los principales jugadores del mercado global.
Factores que influyen en el precio del oro en México y preocupan a Estados Unidos
El precio del oro en México está influenciado por varios factores que van desde las condiciones económicas internas hasta las fluctuaciones del mercado global.
En la actualidad, el precio del gramo de oro en el país se encuentra en USD 80.40 para la compra y USD 80.43 para la venta. Sin embargo, este valor puede variar dependiendo de varios aspectos, entre los que se incluyen:
- Demanda en el mercado de inversión y joyería: el interés por el oro como activo de inversión y su uso en joyería influye directamente en su precio.
- Políticas monetarias internacionales: las decisiones de las principales economías, como las de Estados Unidos, afectan el valor del oro.
- Estabilidad de las monedas: el comportamiento del dólar y otras divisas impactan en la cotización del oro.
- Factores geopolíticos internacionales: las tensiones globales y los cambios en el panorama político también tienen un impacto en los precios del metal precioso.
Con 120 toneladas de oro en sus reservas, México ocupa el tercer lugar en América Latina en cuanto a volumen de oro almacenado.