El padrino de la inteligencia artificial reveló cuál es la tecnología más letal jamás creada y cada vez está más cerca: "la más peligrosa..."
Descubre de qué se trata esta herramienta que podría cambiar el mundo de la innovación tecnológica para siempre.
El avance de la inteligencia artificial (IA) ha generado debates intensos sobre su impacto en la sociedad. Mientras algunos destacan sus beneficios, otros, como Geoffrey Hinton, advierten sobre los riesgos potenciales de esta tecnología.
Hinton es conocido como el 'padrino de la inteligencia artificial' por su trabajo pionero en redes neuronales profundas, una tecnología que ha sido clave para los avances recientes en IA.
Sin embargo, en los últimos años, ha cambiado su perspectiva sobre esta tecnología y se ha convertido en uno de los críticos más destacados de su propio campo.
Mark Zuckerberg quiere terminar con el peor drama del alma humana y reemplazar a las personas con IA
Quién es Geoffrey Hinton, el padrino de la inteligencia artificial
Geoffrey Hinton, nacido en el Reino Unido, comenzó su carrera académica en la Universidad de Cambridge y luego se trasladó a Canadá, donde su trabajo en redes neuronales sentó las bases para gran parte de los avances actuales en inteligencia artificial.
A lo largo de su carrera, Hinton ha sido reconocido por sus contribuciones fundamentales al campo, incluyendo el desarrollo de algoritmos como el retropropagación, que permitió a las redes neuronales aprender de manera más eficiente.
Sus investigaciones han sido cruciales para compañías como Google, donde trabajó como investigador senior hasta hace poco, cuando decidió enfocarse en los riesgos éticos y sociales de esta tecnología.
Cuál es la tecnología más letal jamás creada, según el padrino de la inteligencia artificial
Según Geoffrey Hinton, la inteligencia artificial general (AGI) representa una de las mayores amenazas para la humanidad si no se gestiona con cuidado. A diferencia de las IA actuales, que están diseñadas para tareas específicas, la AGI busca crear máquinas capaces de razonar, aprender y tomar decisiones de manera similar a los humanos, sin limitaciones predefinidas.
Hinton ha señalado que, aunque OpenAI y otras compañías han promovido inicialmente la creación de una AGI para el beneficio de toda la humanidad, los intentos de la compañía creadora de ChatGPT por privatizarse podrían poner en peligro ese propósito.
"AGI es la tecnología más importante y potencialmente peligrosa de nuestro tiempo", afirmó Hinton en un mensaje reciente, destacando que "OpenAI fue correcta al señalar que esta tecnología merece estructuras sólidas e incentivos para desarrollarse de forma segura, pero está equivocada ahora al intentar cambiar esas estructuras".
En su declaración, Hinton advirtió que la AGI, si se desarrolla sin restricciones, podría convertirse en "la tecnología más peligrosa jamás creada", capaz de alterar profundamente las estructuras sociales y económicas.