El método Sheinbaum: cuál es el secreto de la presidenta de México para lidiar con Donald Trump
La relación entre México y Estados Unidos ha sido estable, gracias al método Sheinbaum.
Desde que asumió el poder, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido observada con atención por su forma singular de manejar la compleja relación bilateral con Estados Unidos. Frente a Donald Trump, la mandataria ha desplegado una estrategia que ha sido calificada como prudente, firme y preventiva.
Con una aprobación del 80% y un enfoque centrado en la defensa de la soberanía sin romper los vínculos comerciales, el método Sheinbaum despierta interés y elogios incluso entre sus críticos.
Adiós mascarillas: Kathy Hochul busca prohibir el uso de tapabocas en estos lugares de Nueva York
El país latino que está bajo la lupa de Estados Unidos por tener el oro más barato de la región
Cabeza fría y pragmatismo: la esencia del método Sheinbaum para lidiar con Donald Trump
Según un artículo de El Nuevo Herald, Uno de los pilares del método Sheinbaum radica en su carácter reservado y académico, que se traduce en una política exterior pragmática, alejada de confrontaciones innecesarias. La mandataria evita responder a la retórica de Trump y opta por mantener el diálogo abierto, sin ceder en temas clave.
Cuando Trump regresó a la Casa Blanca y declaró la frontera en "emergencia", Sheinbaum pidió actuar con "calma y cabeza fría". Esta actitud contrasta con otros líderes de la región que han respondido con represalias o críticas públicas. En cambio, la presidenta de México:
- Se abstuvo de replicar los ataques verbales del expresidente estadounidense.
- Anunció medidas arancelarias y no arancelarias, sin que estas fueran ejecutadas, como forma de presión inteligente.
- Consiguió una prórroga hasta el 2 de abril para evitar aranceles del 25% a exportaciones mexicanas, tras una llamada directa con Trump.
- Inspiró a Trump a lanzar una campaña contra el fentanilo, gracias a sus comentarios sobre la propaganda antidrogas en México.
Esta combinación de diplomacia silenciosa y firmeza ha resultado, hasta el momento, en una pausa en el conflicto comercial entre México y Estados Unidos.
Prevención y firmeza: cuál es el secreto de Claudia Sheinbaum detrás de su éxito como la presidenta de México
Cuestionada por su escasa experiencia internacional, Claudia Sheinbaum ha demostrado una capacidad de adaptación sorprendente. Una de las claves ha sido actuar de forma preventiva frente a las amenazas que representa el regreso de Trump al poder. Según expertos, habló extensamente con su antecesor, López Obrador, para comprender al líder republicano.
Ejemplos de esta anticipación estratégica son:
- El hallazgo de un túnel clandestino en la frontera, justo antes de la toma de posesión de Trump.
- Decomisos de fentanilo en aumento, incluso antes de que Trump retomara la presidencia.
- El despliegue de 10,000 militares para contener el narcotráfico y la migración irregular.
- El rechazo categórico a acusaciones de vínculos con bandas criminales.
Mala noticia del Seguro Social: la SSA anunció que retendrá los pagos de estos beneficiarios
"Cooperación, sí; subordinación, no" se ha convertido en su mantra. Incluso Trump reconoció la determinación de Sheinbaum al decirle "Eres dura", según The New York Times. La comunidad internacional también ha tomado nota: desde la embajadora Roberta Lajous hasta el ex canciller alemán Olaf Scholz, todos han elogiado su equilibrio entre firmeza y serenidad.
La verdadera prueba llegará después del 2 de abril, cuando podría reactivarse el conflicto arancelario. Pero por ahora, el método Sheinbaum ha permitido que la presidenta de México sortee con éxito los desafíos de lidiar con Donald Trump y mantener estable la relación con Estados Unidos.