El hallazgo del siglo: descubren el yacimiento de cobre más grande del mundo y es todo de un solo país
Un grupo de geólogos encontró en América un yacimiento que podría cambiar el mercado de metales.
La compañía minera canadiense Super Copper ha revelado el hallazgo de un importante yacimiento de cobre en el proyecto Cordillera Cobre, situado en la región de Atacama, Chile.
Según los resultados de su última fase de exploración, este descubrimiento tiene el potencial de marcar un hito en la minería del cobre en los últimos años.
Este banco confirmó un reembolso de 850 dólares para todas las personas que cumplan este requisito
Un hallazgo con alto potencial mineral
Los resultados iniciales indican que 46 de 122 muestras recolectadas presentan concentraciones superiores al 1% de cobre, con valores máximos de hasta 10,3% de Cu y 296 g/t de plata. Estas cifras destacan el potencial del yacimiento como un nuevo foco de inversión en Chile, un país clave en la producción de este metal estratégico.
El proyecto Cordillera Cobre, ubicado al noreste de Copiapó, se encuentra en una región reconocida por su intensa actividad minera. La exploración en esta zona ha sido fundamental para la producción de metales estratégicos, y el descubrimiento de Super Copper reafirma la relevancia geológica del área.
Resultados de la exploración
El estudio incluyó muestreos selectivos de roca y análisis de mineralización, permitiendo identificar una distribución significativa de depósitos de cobre con una ley excepcionalmente alta. El director ejecutivo de Super Copper, Zachary Dolesky, destacó la importancia del hallazgo.
"Identificar múltiples muestras de cobre de alto grado, con concentraciones superiores al 5% de Cu en superficie, es un hallazgo poco común y altamente prometedor", afirmó Dolesky.
El programa de exploración reveló que 46 de 122 muestras superaban el 1% de Cu, con valores máximos de hasta 10,3% de Cu y 296 g/t de Ag.
"Los resultados de nuestra primera fase de exploración en nuestra propiedad insignia son muy emocionantes. Identificar muestras de cobre de alto grado que superan el 5% de Cu (con un pico de 10,3% de Cu) es un indicador poco usual y convincente de un sistema mineralizado", agregó el ejecutivo.
Planes para la siguiente fase de exploración
Dolesky enfatizó que la amplia mineralización de cobre en una región con potencial minero fortalece la confianza en la expansión del proyecto. La compañía planea una exploración de seguimiento que incluirá muestreo adicional, excavación de zanjas, geofísica terrestre y aérea, lo que allanará el camino para pruebas de perforación.
"Nuestros próximos pasos se centrarán en la geofísica y la perforación para definir la continuidad del yacimiento y liberar todo el potencial de lo que creemos que podría ser un descubrimiento de cobre significativo en una de las regiones mineras más productivas del mundo", finalizó Dolesky.
Este descubrimiento en Atacama refuerza el papel de Chile como líder en la producción de cobre, atrayendo nuevas inversiones y consolidando su posición en el mercado global de los metales.