Donald Trump anticipa su muerte y reveló cuál es la orden final que debe cumplir el Gobierno: "serían aniquilados, no quedará nada de..."
El nuevo presidente electo inició su segunda gestión con políticas muy fuertes.
El nuevo presidente de los Estados Unidos Donald Trump alarmó al país con una declaración imprevista respecto a su futuro como mandatario. El líder republicano habló de las instrucciones que dejó en la Casa Blanca para luego de su muerte.
Si bien comenzó su mandato priorizando las medidas migratorias de las que tanto habló durante su campaña electoral, sino que hizo referencia a las políticas y relaciones internacionales con otros países.
Donald Trump reveló las instrucciones que dejó por si llega a ser asesinado
Durante el día martes de esta semana Donald Trump restauró su campaña de "máxima presión" sobre Irán por las amenazas de Teherán, sobre las cuales están trabajando las autoridades estadounidenses.
Según informa la agencia de noticias Reuters, entre los objetivos del nuevo mandatario se encuentra los deseos por reducir completamente las exportaciones de petróleo del país asiático y evitar que Teherán tenga un arma nuclear.
En medio de las declaraciones, Trump sorprendió a todos los ciudadanos detallando que dejó instrucciones muy específicas sobre el proceder de Estados Unidos en caso de que sea asesinado tras las amenazas que recibe desde el 20 de enero.
"Si hicieran eso, serían eliminados", declaró el presidente sobre qué pasaría si es víctima de homicidio por el conflicto con Irán. "He dejado instrucciones: si lo hacen, son borrados. No quedará nada", ratificó respecto al conflicto bélico que iniciaría Estados Unidos contra el territorio asiático.
¿Cómo inició el conflicto de Trump e Irán?
Estados Unidos e Irán tienen una historia de mucho conflicto y tensión en donde se involucran sanciones económicas, represalias y amenazas de equipamiento nuclear. Los primeros problemas con Trump comenzaron a partir del 2016 con el inicio de su primera gestión.
Ahora, tras haber asumido el pasado 20 de enero, el nuevo presidente electo restauró sus políticas contra el país para cuidar su espalda. El principal problema radica en el desarrollo de armas nucleares y a las sanciones de exportación de petróleo que, según Trump, Biden no aplicó con rigor.