Dolor en el Vaticano | El Papa León XIV admitió que no cumple con los requisitos para liderar la Iglesia Católica: "hay que ser..."
El Sumo Pontífice presidió la procesión de los ciudadanos y trabajadores y dio a conocer un impresionante detalle sobre su persona.
El papa León XIV encabezó este lunes la procesión de los ciudadanos y trabajadores del Vaticano que atravesaron la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, en ocasión de su Jubileo, y en la misa posterior afirmó que "la mejor manera de servir a la Santa Sede es ser santos".
El papa estadounidense, que tiene también la nacionalidad peruana, comenzó la procesión desde el Aula Pablo VI, donde había asistido a la meditación de la religiosa Maria Gloria Riva.
Tiembla el Vaticano: el Papa León XIV aseguró que hay que "ser santos" para liderar la Iglesia
Encabezó la procesión llevando la cruz y recorrió la Plaza de San Pedro hasta llegar a la basílica y atravesó la Puerta Santa, la que los peregrinos deben pasar para conseguir la indulgencia en este Año Santo, seguido por una fila de cientos de personas.
En la homilía de la misa para celebrar el Jubileo de la Santa Sede, el pontífice explicó que el Vaticano "vive de la santidad de cada uno de sus miembros" y, por ello, indicó que "la mejor manera de servir a la Santa Sede es procurar ser santos, cada uno según su estado de vida y la tarea que se le ha confiado".
Puso como ejemplo el de "un sacerdote que personalmente lleva una cruz pesada a causa de su ministerio, y sin embargo cada día va a su lugar de trabajo y trata de hacerlo lo mejor posible, con amor y con fe, pues ese sacerdote participa y contribuye a la fecundidad de la Iglesia"
"Y lo mismo un padre o una madre de familia, que en casa vive una situación difícil -un hijo que da preocupaciones, un padre enfermo- y lleva adelante su trabajo con empeño: ese hombre y esa mujer son fecundos con la fecundidad de María y de la Iglesia", añadió.
Salió a la luz la verdadera historia del Papa León XIV
Un informe reciente reveló que el Papa León XIV, nacido en Chicago bajo el nombre de Robert Francis Prevost, tiene ascendencia cubana. La investigación rastreó su linaje hasta el siglo XVIII, cuando un antepasado directo, Manuel José Ramos, nació en La Habana y más tarde emigró a Nueva Orleans, entonces parte del imperio español.
El hallazgo convierte a León XIV en el primer Papa moderno con raíces familiares en Cuba. La genealogía también incluye otros nombres de origen habanero como Vicente Ignacio Ramos y María Bastos, así como conexiones con la familia Martínez-Cadeneth, también establecida en la isla en tiempos coloniales.
Además del lazo sanguíneo, León XIV mantuvo una relación cercana con Cuba. Antes de ser elegido Papa, visitó el país como líder de la Orden de San Agustín en 2008 y 2011, recorriendo comunidades en varias provincias y siendo recordado por su trato humilde y afable.
CON INFORMACIÓN DE EFE.