"Deberían trabajar..." La polémica sugerencia de un congresista para los niños que no reciban almuerzos en la escuela
Las controversiales declaraciones de este representante generaron revuelo en las redes sociales.
El Gobierno de Estados Unidos anunció recientemente la suspensión temporal de fondos federales para programas de asistencia en todo el país, incluyendo los destinados a la alimentación escolar.
Esta medida buscaba revisar la asignación de recursos y evaluar su impacto en la población. Sin embargo, la orden fue bloqueada temporalmente por una jueza federal, y posteriormente, la administración de Donald Trump decidió rescindir la directiva que paralizaba estos desembolsos.
En este contexto, el congresista republicano Rich McCormick generó polémica al sugerir que algunos niños deberían trabajar en lugar de recibir almuerzos escolares gratuitos. Sus declaraciones reavivaron la discusión sobre las políticas de bienestar social y el acceso a la alimentación para menores de bajos recursos.
Se despide el dólar: quedan prohibidas todas las operaciones y el uso de billetes en estos 11 países
¿Qué dijo exactamente McCormick?
Durante una entrevista televisiva, McCormick defendió la entonces vigente medida argumentando que muchos niños podrían adquirir habilidades laborales en lugar de recibir asistencia gubernamental.
"Antes de los 13 años, yo ya trabajaba en el campo y repartía periódicos antes de que existieran las leyes contra el trabajo infantil", afirmó, señalando que los jóvenes deberían optar por empleos en restaurantes de comida rápida en lugar de depender del Estado.
"¿Me estás diciendo que los niños que se quedan en casa en lugar de trabajar en Burger King o McDonald's durante el verano deberían quedarse en casa y recibir su almuerzo gratis en lugar de trabajar?", añadió el representante del estado de Georgia.
La postura del congresista fue criticada por diversos sectores que consideran que la eliminación de estos beneficios podría agravar la situación de miles de niños en condiciones de vulnerabilidad.
De acuerdo con el Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP), los estudiantes que califican para estas comidas provienen de hogares con ingresos por debajo del 130% del nivel de pobreza federal, entre otros criterios de elegibilidad.
¿Cómo podría impactar si se lleva a cabo la suspensión de fondos?
La decisión de congelar la ayuda federal a programas de alimentación escolar podría afectar a miles de niños que dependen de estos beneficios. El Departamento de Agricultura (USDA) señala que estos programas están diseñados para garantizar la nutrición infantil, especialmente en comunidades con altos índices de pobreza.
Según el Gobierno, la medida buscaba revisar la asignación de fondos y determinar si los recursos se están utilizando de manera eficiente. Sin embargo, críticos de la decisión advierten que podría aumentar la inseguridad alimentaria y afectar el rendimiento académico de los estudiantes más vulnerables.