Confirmado: Estados Unidos elimina la visa para todos estos turistas
Descubre quiénes no deberán tramitar esta documentación para entrar al país.
Estados Unidos permite el ingreso de ciudadanos de ciertos países sin necesidad de tramitar una visa tradicional. A través del Programa de Exención de Visa (VWP), los viajeros pueden ingresar al país por turismo o negocios hasta 90 días sin visa.
Este beneficio está disponible solo para ciudadanos de países designados por el gobierno estadounidense y para acceder a él deben obtener la autorización electrónica ESTA antes de viajar.
Sin embargo, existen restricciones para quienes hayan visitado determinados territorios o posean doble nacionalidad con ciertas naciones.
¿Qué turistas pueden viajar a Estados Unidos sin visa?
Los ciudadanos de los siguientes países pueden ingresar a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa, siempre que obtengan la aprobación del ESTA antes de viajar:
Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Qatar, Rumania, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán y Reino Unido.
Para ser elegibles, los viajeros deben contar con un pasaporte válido del país correspondiente y viajar por turismo o negocios por un máximo de 90 días.
¿Cuáles son las restricciones del Programa de Exención de Visa?
Aunque el VWP permite viajar sin visa, existen restricciones que pueden afectar a ciertos turistas:
- Aquellos que hayan visitado o permanecido en Corea del Norte, Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen desde el 1 de marzo de 2011 deben solicitar una visa tradicional.
- Los viajeros que hayan visitado Cuba desde el 12 de enero de 2021 tampoco pueden, salvo que el viaje haya sido por razones diplomáticas o militares en representación de un país participante.
- Quienes tengan doble nacionalidad con Irán, Irak, Sudán, Siria o Corea del Norte no podrán viajar bajo este programa.
Es fundamental obtener la autorización ESTA antes del viaje. Este sistema electrónico, gestionado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), determina la elegibilidad del viajero y debe completarse en línea antes del embarque.