Cambio de horario en todo el país: es obligatorio pero provoca un fuerte daño en la salud
El cambio de hora es una conducta común en Estados Unidos, pero que varios expertos comenzaron a señalar los problemas que puede traer en la sociedad.
Todos los ciudadanos en Estados Unidos modificaron nuevamente la hora de todos sus relojes el domingo 9 de marzo para prepararse para la llegada del verano. Sin embargo, muchos expertos detallan las consecuencias que podría tener en la salud.
Esta conducta responde a una ley a nivel federal que fue sancionada con el objetivo de que todas las personas gocen de la luz solar. No ajustar los relojes puede ser un gran problema de orientación para muchos estadounidenses.
¿Por qué el cambio de hora trae grandes consecuencias para la salud?
En marzo de cada año la mayoría de los estados avanzan una hora a las 2 a.m. para dar inicio a la hora de verano y que los días comiencen a ser "más largos". Una vez que finaliza la temporada de calor, el primer domingo de noviembre, se retrasan las agujas a la 1 a.m. para dar por iniciado el horario de invierno.
Sin embargo, hay estados como California que se oponen a la práctica y quieren que el 2024 sea el último año donde se realizan estas modificaciones. El portal de noticias estadounidenses T47 Nueva York citó a AP Noticias y asegura que esta práctica ha causado incontables accidentes automovilísticos.
Según la información sobre un estudio acerca de las muertes por accidentes de tránsito, los primeros días después del cambio de hora se presentaban más accidentes y se lo atribuyó a la falta de sueño. Retrasar una hora los relojes puede causar una confusión psicológica sobre cuantas horas se está sin dormir ese día.
¿Cuáles son otros problemas de salud que puede causar el cambio de hora?
Si bien el informe señala que coinciden con la modificación de las agujas del reloj, no se lo atribuye directamente. Los problemas que podría causar DST son;
- Incremento de ataques cardíacos: se observa un aumento en los ataques al corazón el lunes después de iniciar el horario de verano.
- Mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares: los estudios indican un aumento en los accidentes cerebrovasculares durante los dos días posteriores al cambio de hora, según la Asociación Estadounidense del Corazón.
- Desregulación del reloj biológico: la alteración abrupta del ritmo circadiano puede agravar condiciones de salud preexistentes, como la hipertensión.
- Mayor tendencia a coágulos: la propensión a coágulos sanguíneos en la mañana, que ya es más alta los lunes, puede intensificarse con el cambio de horario.