Cambian las reglas de tránsito en California para siempre con esta nueva ley que entra en vigor en enero del 2025
A partir del 2025 todos los conductores deberán prestar suma atención a los semáforos y recordar las nuevas normas.
California modificará sus leyes de tránsito de cara al 2025 con la implementación de la nueva Ley de Luz Diurna para reducir los accidentes automovilísticos que incrementaron en el estado en los últimos años.
La normativa fue impulsada por el gobernador con el objetivo de, a su vez, mejorar la seguridad de los peatones, quienes siempre tienen la prioridad frente a cualquier situación.
Cambian las leyes de tránsito en California con en esta nueva medida
La Ley de la Luz Diurna es una nueva medida de tránsito que impulsó el gobernador de California con el objetivo de disminuir los choques entre vehículos y respetar los espacios de los peatones, quienes suelen ser lo más expuestos en accidentes de tránsito.
La medida obligará a todos los conductores a mantener una distancia mínima de 20 pies, lo que equivale a 6 metros, de los cruces peatonales a la hora de estacionar los vehículos. Es decir, los conductores no podrán estacionar su auto cerca o a una distancia menor de 6 metros de la senda peatonal.
Esta ley, denominada como AB-413, busca mejorar la visibilidad de todos los ciudadanos cuando están cruzado la calle. Ayudará, sobre todo, para aquellas sendas peatonales muy cercas a una curva.
¿Cuándo entrará en vigencia la nueva ley en California?
La medida se implementará a partir del 1 de enero del 2025, por lo que en dos semanas todos los conductores de California deberán recordar la nueva ley obligatoria.
Según informa La Opinión, se llegó a la conclusión de implementarla luego de que los índices de siniestros vehiculares muestren un claro aumento durante los últimos años. Cualquier conductor que infrinja la norma deberá abonar la multa que puede superar los USD 40.