Cambia la hora en todo el país: qué estados deberán ajustar sus relojes en esta fecha exacta
El cambio de hora es un tema de discusión en USA pero por el momento la mayoría de los estados deberán ajustar sus relojes el próximo mes de marzo.
El horario de verano en Estados Unidos comenzará en el mes de marzo, momento en el que algunos estados del país deberán adelantar los relojes una hora. Este ajuste tiene como objetivo aprovechar al máximo las horas de luz natural durante los meses de mayor actividad.
Sin embargo, algunos estados y territorios no participarán en este cambio, manteniéndose en horario estándar todo el año. Esta práctica genera debates sobre su utilidad y efectos en la salud, la productividad y el ahorro de energía.
¿Qué estados ajustarán sus relojes al horario de verano?
De los 50 estados de Estados Unidos, la mayoría, es decir 48 adoptarán el horario de verano desde el próximo 9 de marzo a las 2:00 am. Sin embargo, hay excepciones notables que no van a tocar sus relojes. ¿Será la decisión más inteligente?
- Arizona y Hawái no realizan el cambio de hora.
- Puerto Rico, Guam, Samoa Americana y las Islas Vírgenes también mantienen su horario estándar durante todo el año.
Estas decisiones se justifican por factores como las condiciones climáticas y el consumo energético en estas regiones. En general, no suelen cambiar el horario en esta época del año.
Origen y evolución del cambio de hora en Estados Unidos
El horario de verano tiene sus raíces en la Primera Guerra Mundial, cuando se implementó por primera vez con el objetivo de ahorrar combustible y recursos. Tras ser eliminado en 1920, fue reinstaurado durante la Segunda Guerra Mundial.
A lo largo de los años, el horario de verano ha sido objeto de ajustes y debates legislativos. Si bien en principio fue ideado para promover el ahorro de energía, estudios recientes sugieren que su impacto real en el consumo energético es menor de lo esperado.
Debate sobre la continuidad del horario de verano en USA
En los últimos años, ha crecido el número de ciudadanos y líderes políticos que cuestionan la efectividad del horario de verano. Según un sondeo de YouGov en 2023, el 62% de los estadounidenses está a favor de eliminar el cambio de hora. Entre ellos, un 50% prefiere que el horario de verano se haga permanente.
El presidente electo Donald Trump expresó en 2024 su intención de eliminar esta práctica, calificándola como inconveniente y costosa para el país. Esta postura refleja una tendencia global, donde países como los miembros de la Unión Europea también han debatido sobre la pertinencia de los ajustes de hora.