Bill Gates lanzó su predicción más alarmante y se despidió de los médicos tal como los conocemos: serán reemplazados por algo superior
De acuerdo con el magante, la IA podría mejorar sustancialmente el campo de la salud al eficientizar tareas propias de los médicos que podrán ser delegadas a esta tecnología en un futuro cercano.
Al hablar sobre inteligencia artificial (IA) y el futuro impacto que podría tener en los empleos, Bill Gates es una de las personalidades que con mayor frecuencia ofrece sus predicciones al respecto.
Es que el magnate se ha posicionado como una de las figuras más relevantes del mundo de la tecnología tras cofundar Microsoft en 1975 y desde entonces rutinariamente ofrece su visión sobre las innovaciones emergentes y cómo podrían afectar en aspectos cotidianos, como las profesiones o la medicina.
En ese sentido, recientemente el magnate regresó al campus de la Universidad de Harvard luego de 50 años -pues abandonó la universidad para dedicarse al software- y ahondó en sobre cómo la IA podría mejorar el trabajo de los profesionales de la salud e incluso superarlos en cuanto a eficiencia.
La predicción de Bill Gates sobre la IA que podría cambiar la medicina para siempre
"Es muy profundo e incluso un poco aterrador, porque está sucediendo muy rápidamente y no hay un límite superior", afirmó el magnate.
De acuerdo con su visión, una de las aplicaciones más inmediatas de esta tecnología sobre el campo de la medicina es el diagnóstico clínico, pues ofrecerá nuevas oportunidades para la detección de enfermedades y permitirá la personalización de determinados tratamientos.
Detalla en esa línea que la IA cuenta con una gran ventaja sobre los médicos humanos: sus capacidades no están limitadas por la experiencia, sino que pueden procesar grandes cantidades de literatura médica, historiales clínicos e investigaciones emergentes.
Frente a este panorama, Gates pronostica que, eventualmente, no habrá escasez de médicos y que "la máquina probablemente será superior a los humanos, porque la amplitud del conocimiento que se necesita para tomar algunas de estas decisiones realmente va más allá de la cognición humana individual".
No obstante, instó a evaluar el cambio que vendrá no solamente en términos de eficiencia sino también de equidad. La IA podría ser de gran ayuda para los países en desarrollo, donde la cantidad de profesionales de la salud disponibles en relación con el número de pacientes es sustancialmente baja.
Cuál es la principal limitación de la inteligencia artificial para Bill Gates
Según lo especifica la universidad, durante la visita de Gates hubo una pregunta que se repitió en diversas variantes: ¿qué sucederá con la inteligencia artificial?
Gates explico entonces que, si bien la IA es una suerte de "extensión de la revolución digital", la principal diferencia es que no cuenta con las limitaciones del hardware ni la falta de sofisticación del software, sino que está limitada por los datos de su entrenamiento y por la interpretabilidad.
El magnate cree que estas barreras podrán ser superadas pronto. No obstante, pidió diferenciar el uso de la IA de las ventajas del uso de la PC personal, pues mientras que la última puede amplificar las capacidades humanas, la segunda puede reemplazarlas.
"La inteligencia será completamente libre", predijo y afirmando que la IA podría cambiar por completo las tareas que los humanos delegan a las personas o a las maquinas.
No obstante, ahondó en que "a veces, cuando empoderas a los humanos, no siempre empujan en la dirección correcta", por lo que ahora no sólo será crucial garantizar el acceso a la información, sino también asegurar que no exista un abuso en esta facilidad para que la implementación de esta tecnología incremente de manera segura y no enaltezca grandes problemas, como, por ejemplo, la desinformación.