Bill Gates lanzó la predicción más alarmante de todas y ahora ningún trabajo está a salvo: "La IA podría afectar a..."
El filántropo ahondó en los tres principales riesgos del uso de la IA y en cómo podrían impactar en las diferentes profesiones.
Bill Gates ha logrado posicionarse como una de las personalidades más influyentes dentro del mundo de la tecnología, pues no sólo es conocido por ser el cofundador de Microsoft, sino que, además, con frecuencia brinda su visión sobre las innovaciones que podrían afectar nuestra manera de vivir, la inteligencia artificial (IA), primera en esta lista.
En una de sus más recientes entradas de Gates Notes, su blog personal, el filántropo ahondó sobre los tres grandes riesgos que destaca de la IA y lanzó una predicción sobre el posible efecto que esta tecnología podría tener sobre los trabajos.
Confirmado: estos son los únicos beneficiarios del Seguro Social que recibirán pago doble en febrero
La alarmante predicción de Bill Gates sobre los trabajos
EL magnate siempre se ha mostrado sumamente optimista en relación con la IA, caracterizándola como una gran herramienta para el futuro progreso en un sinfín de aspectos.
Sin embargo, para Gates aún existen tres potenciales riesgos relacionados con la inteligencia artificial, el primero de ellos es el "rápido ritmo de la disrupción económica".
Según la mirada del filántropo, "la IA podría transformar fundamentalmente la naturaleza del trabajo en sí mismo y afectar a los puestos de trabajo en la mayoría de las industrias, incluidos los roles de cuello blanco que tradicionalmente han estado a salvo de la automatización".
Otras potenciales amenazas arraigadas a la inteligencia artificial
Como otra de las dificultades, Gates destaca el desafío que actualmente representa el poder garantizar que "los sistemas de IA permanezcan alineados con los valores e intereses humanos a medida que avanzan".
De la misma manera, enfatiza en el peligro de la IA cuando es utilizada por actores malintencionados. De acuerdo con el magnate, esta tecnología podría hacer que "se vuelva más poderoso y más capaz de realizar ciberataques, crear armas biológicas e incluso comprometer la seguridad nacional".
Gates recomienda la lectura del libro The Coming Wave, escrito por Mustafa Suleyman a cualquiera que desee obtener una visión completa de la inteligencia artificial y los desafíos implicados en su desarrollo.
"Siempre he sido optimista, y leer The Coming Wave no ha cambiado eso", asegura, y añade: "Pero el verdadero optimismo no se trata de una fe ciega. Se trata de ver tanto las ventajas como los riesgos, y luego trabajar para dar forma a los resultados para mejor".
Así, de acuerdo con Gates, es importante realizar las preguntas correctas para subirse a la "ola que se avecina" y no dejarse arrastrar por ella.
"En los próximos años, el principal impacto de la IA en el trabajo será ayudar a las personas a hacer su trabajo de manera más eficiente", señaló Gates en otro de sus posteos.
No obstante, destacó que "algunos trabajadores necesitarán apoyo y recapacitación en la transición a un lugar de trabajo impulsado por IA" y que se trata de "un papel de los gobiernos y las empresas, que tendrán que gestionar bien para que los trabajadores no se queden atrás".