Bill Gates filtró el peligro que nadie vio venir: el progreso de todos los países del mundo está amenazado por este motivo
El magnate reflexionó sobre las posibles consecuencias a nivel creativo de una crianza basada en pantallas.
Bill Gates no sólo es reconocido por haber cofundado Microsoft junto a Paul Allen en 1975 sino por haberse convertido en una de las personalidades más activas dentro del campo tecnológico, pronunciándose con frecuencia sobre las distintas innovaciones y sobre cómo podrían contribuir al progreso global.
En este sentido, recientemente el magnate ahondó en una entrada de su blog personal cuál sobre una realidad actual que le causa preocupación, pues según su visión podría impactar directamente en el desarrollo y la creatividad de las personas: la pérdida del tiempo de ocio.
Por qué para Bill Gates la falta de tiempo de ocio es una amenaza para el progreso
En su reseña del libro The Anxious Generation, Gates explica que una de las mayores claves de su éxito al momento de crear Microsoft fue su capacidad de poder convertir tiempo ocioso en pensamiento y aprendizaje. "Se convirtió en una parte fundamental de lo que soy", explicó.
Y a raíz de esta lectura, el filántropo comenzó a cuestionarse si hubiera podido desarrollar ese hábito -que implementó para maximizar su productividad durante su carrera laboral- en caso de haber crecido con la tecnología y las aplicaciones que actualmente se encuentran disponibles.
"No tengo las respuestas, pero estas son preguntas que todos los que se preocupan por cómo se desarrollan las mentes jóvenes deberían hacerse", dice Gates.
El magnate explica que una infancia "basada en el teléfono" es un cambio que precedió a la pandemia, pero que terminó de consolidarse cuando las pantallas adquirieron un rol esencial para el aprendizaje y la socialización. No obstante, destaca que los padres sobreprotectores en el mundo físico suelen comportarse de manera contraria en el mundo digital.
"Me preocupa especialmente el impacto en el pensamiento crítico y la concentración", dice Gates y asegura que "sin la capacidad de concentrarse intensamente y seguir una idea a donde sea que lo lleve, el mundo podría perderse los avances que provienen de poner su mente en algo y mantenerlo allí".
Cuáles son las posibles soluciones para este problema, según Bill Gates
La autora del libro propuso diversas soluciones para abordar este problema que, a juicio del magnate, son difíciles de implementar, pero es necesario hacerlo.
El primer punto es garantizar una mejor verificación de la edad en las plataformas de redes sociales y el segundo es prohibir los teléfonos celulares "hasta que los niños sean mayores".
Además, de acuerdo con su visión es necesario reconstruir la infraestructura de la infancia para que los jóvenes encuentren otras actividades que les resulten atractivas además de las pantallas.
"The Anxious Generation es una lectura obligatoria para cualquiera que esté criando, trabajando o enseñando a los jóvenes de hoy", concluyó.