Bill Gates filtró cuál fue su mayor error en Microsoft y explicó cómo remediarlo: es el mejor consejo para cualquier trabajador
El magnate afirma que no haber seguido este consejo durante su paso por el gigante tecnológico bajo su rendimiento. Entérate de qué se trata.
Bill Gates, reconocido por ser el cofundador de Microsoft, ha revelado en diversas oportunidades que uno de sus mayores errores al trabajar en la compañía fue no priorizar sus hábitos sueño nocturno por creer que dormir era "una pérdida de tiempo".
Con el paso de los años, el magnate dice haber comprendido que esta mala costumbre, lejos de aumentar su productividad le resultaba sumamente perjudicial.
En este contexto, Gates reseñó en su blog personal un libro de Matthew Walker que busca explicar la importancia del sueño y brindó los puntos claves para que cualquiera pueda comenzar a mejorar su rutina y evitar replicar su equivocación.
El gran error de Bill Gates en Microsoft: no dormir lo suficiente
"En mis primeros días en Microsoft, rutinariamente pasaba toda la noche en vela cuando teníamos que entregar una pieza de software", explicó Gates, asegurando que incluso en una o dos oportunidades permaneció despierto durante dos noches seguidas.
"Sabía que no era tan agudo cuando funcionaba principalmente con cafeína y adrenalina, pero estaba obsesionado con mi trabajo y sentía que dormir mucho era perezoso", confesó.
Sin embargo, los malos hábitos de sueño forman parte del pasado del filántropo, pues dice que después de haber leído "Why We Sleep" se encuentra convencido de que todo el mundo debería dormir al menos ocho horas nocturnas.
Por qué no haber dormido lo suficiente fue uno de los mayores errores de Bill Gates
"Me doy cuenta de que mis noches enteras en vela, combinadas con casi nunca dormir ocho horas, me pasaron factura", afirmó Gates.
En este contexto y en línea con lo explicado por el libro, el magnate destacó que el sueño "mejora en gran medida nuestra aptitud evolutiva, solo que de maneras que no podemos ver", tratándose de un hábito esencial para todos.
Gates resaltó además que su lectura surfea en las maneras en que descuidar el sueño afecta a la creatividad, la resolución de problemas, la toma de decisiones, el aprendizaje, la memoria, la salud, el bienestar emocional, el sistema inmunológico y la esperanza de vida.
No obstante, aseguró que no está de acuerdo con ciertos planteos realizados por el autor, como el vínculo entre no dormir lo suficiente y desarrollar Alzheimer. "A veces reporta como un hecho lo que la ciencia aún no ha demostrado claramente", explica. De igual forma, considera que se trata de un libro "importante" y "fascinante".
Los cuatro puntos enlistados por Bill Gates para que cualquiera mejore su rutina de sueño
Como conclusión para los lectores de su blog personal, Gates recogió cuatro puntos clave para que cualquiera pueda desarrollar hábitos de sueño más saludables
- Reemplazar las bombillas LED del dormitorio, pues emiten luz azul, lo que podría desfavorecer el sueño
- En caso de poder hacerlo, ajustar la temperatura a 65°F para el momento de dormir
- Limitar el alcohol, que contrario a la creencia popular, no favorece a un mejor sueño
- Tomar una siesta corta al mediodía, pero no después de las 3 pm