California le declara la guerra a Amazon: una multa millonaria abrió un intenso conflicto legal
La Oficina del Comisionado Laboral realizó una acusación contra la compañía y esta apeló. Es la tercera demanda de este tipo que recibe.
La Oficina del Comisionado Laboral de California aplicó una multa millonaria a Amazon. Acusan a la empresa de violar una ley estatal al explotar a los empleados al punto de poner en riesgo su seguridad.
Amazon dijo el martes que niega las acusaciones del estado y apeló las denuncias. Aun así, esta no es la primera vez que les sucede: recibieron una multa de U$S1,2 millones en un almacén en Redlands y de U$S4,7 millones en otro almacén en Moreno Valley.
Este banco se despide de California: ¿Cuándo y cuáles son las sucursales?
California impone multa millonaria a Amazon por supuesta explotación de sus trabajadores
California multará a Amazon con U$S5,9 millones por presuntas violaciones de la Ley de Cuotas de Almacén en dos establecimientos. La Oficina del Comisionado Laboral los acusa de violar la ley estatal al explotar a sus empleados poniendo en riesgo su seguridad.
Las dos citaciones, que fueron emitidas en mayo, dijeron que Amazon.com Services LLC violó la Ley de Cuotas de Almacén del estado en instalaciones en los condados de Riverside y San Bernardino. Esta norma, promulgada en 2022, exige que los dueños de depósitos proporcionen a los empleados un aviso por escrito de cualquier cuota de productividad que se espera que sigan, incluida la cantidad de tareas que deben completar por hora y cualquier consecuencia que puedan tener en caso de no cumplir.
La oficina del comisionado laboral dijo que la ley define una cuota como trabajo que debe realizarse a una velocidad específica o el trabajador podría enfrentar medidas disciplinarias. También pone límites a las condiciones que impiden el cumplimiento de los períodos de comida o descanso, el uso de baños o el cumplimiento de las leyes de seguridad y salud ocupacional.
Expertos advierten que la explotación de Amazon puede causar lesiones en los empleados
Lilia García-Brower, de la Comisión Laboral dijo que Amazon utilizó "exactamente el tipo de sistema" que la ley pretende prevenir. "Las cuotas no divulgadas exponen a los trabajadores a una mayor presión para trabajar más rápido y pueden provocar mayores tasas de lesiones y otras violaciones al obligar a los trabajadores a saltarse los descansos", dijo en un comunicado.
La abogada del personal del Warehouse Worker Resource Center, Mindy Acevedo, estuvo de acuerdo con esta apreciación y agregó que "trabajadores valientes dieron la alarma sobre estas violaciones y el Comisionado del Trabajo tomó medidas inmediatas".
Amazon negó las acusaciones de explotación laboral en California
Amazon dijo el martes que niega las acusaciones del estado y apeló las citaciones. "No es verdad que tengamos cuotas fijas", dijo la portavoz de Amazon, Maureen Lynch Vogel, en una declaración a Associated Press y agregó: "En Amazon, el desempeño individual se evalúa durante un largo período de tiempo, en relación con el desempeño de todo el equipo del sitio".
Las citaciones acusan a Amazon de no proporcionar avisos por escrito sobre las cuotas. "Los empleados pueden (y se les alienta a hacerlo) revisar su desempeño cuando lo deseen. Siempre pueden hablar con un gerente si lo desean", aseguró el portavoz.