Alerta turistas | Estados Unidos ahora deportará a estos viajeros si no cumplen con una única condición
Un frecuente grupo de extranjeros podría enfrentar complicaciones en sus viajes al país a partir del mes que viene.
A partir del 11 de abril de 2025, aquellos viajeros que crucen la frontera terrestre de Estados Unidos y planeen quedarse por más de 30 días deberán registrarse ante el gobierno federal o podrían enfrentar una deportación.
Esta medida, confirmada recientemente, fue publicada el miércoles en el registro federal de EE.UU., donde se indicó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) están modificando sus regulaciones.
Los ciudadanos canadienses que no reciban documentación especial al ingresar deberán completar un formulario en línea. Aunque estarán exentos del requisito de toma de huellas dactilares, otros extranjeros sí deberán cumplir con este procedimiento.
¿Quiénes deberán registrarse para evitar problemas migratorios?
Los extranjeros que ingresen a Estados Unidos por la frontera terrestre y planeen permanecer más de 30 días estarían obligados a registrarse en el sistema del gobierno federal. En el caso de los ciudadanos canadienses, la normativa indicaría que:
Si no reciben documentación específica al ingresar, deberán completar un formulario especial en línea.
No necesitarían solicitar una visa, pero sí realizar este trámite obligatorio.
No se les tomarían huellas dactilares, a diferencia de otros extranjeros sujetos a esta normativa.
Los turistas canadienses que ingresen por períodos cortos, como para realizar compras o visitas, no se verían afectados. Sin embargo, aquellos que viajen por motivos laborales o temporadas prolongadas deberán cumplir con el nuevo procedimiento en caso de que entre en vigencia.
¿Por qué se podría implementar esta nueva medida?
La obligación de registro buscaría fortalecer el control migratorio en la frontera terrestre de Estados Unidos, una decisión que algunos expertos vinculan con recientes tensiones con Canadá. Según algunas fuentes, algunos canadienses estarían reconsiderando sus viajes debido a estas posibles restricciones.
Por su parte, la Asociación Canadiense de Snowbirds, que representa a ciudadanos que viajan a EE.UU. en los meses cálidos, habría manifestado su intención de trabajar con el Congreso para evaluar posibles exenciones a la normativa.